Son de todos los colores. Azules, verdes, grises, amarillas, rojas, blancas y de multitud de tonalidades diversas. Así hasta 14 diferentes, que conforman una pintoresca comitiva que, recorriendo parte de la provincia, llegará a Santiago de Compostela.
La Gerencia del Área Integrada de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), informa a la ciudadanía sobre la mejora realizada en el centro de salud Guadalajara-Sur, en la calle Ferial.
Casi 270 personas, entre narradores, ilustradores y fotógrafos, participaron en el Maratón de Cuentos 2023 que se ha celebrado en Cabanillas del Campo, y los maratones paralelos de Ilustración y Fotografía.
El 11 de junio Quevedo estará en Azuqueca de Henares. Entre los jóvenes de la localidad no se habla de otra cosa. Una onda expansiva que abarca a toda Guadalajara. El éxito está siendo tal que el Ayutamiento ha amplado en 1.000 el número de localidades.
Segundo fin de semana de ‘Guadalajara vive en sus plazas’, este viernes y sábado, a partir de las 22:00 horas, en el casco histórico de la ciudad, con una gran variedad de estilos.
Este domingo comienza en Brihuega el I Festival de música antigua 'Esencia tres culturas' que busca combinar la música antigua y el patrimonio monumental, paisajístico y cultural del Brihuega, aprovechando la belleza de los espacios que ofrece la villa; que celebra el 50 aniversario de su declaración como Conjunto histórico artístico.
A partir del viernes, 2 de junio, arranca el 'Maratón Viajero', iniciativa organizada desde el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil (SLIJ), en colaboración con las bibliotecas municipales y los ayuntamientos de 16 localidades, de forma paralela al propio Maratón de los Cuentos de Guadalajara.
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobierno regional desarrollará una actividad de sensibilización en Guadalajara para promover el consumo sostenible, prevenir los residuos plásticos, crear conciencia sobre los agentes medioambientales y abordar la problemática de los incendios forestales y el cambio climático.
Decenas de personas se han congregado este martes en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura para asistir a la inauguración de «Obra por Artista», la muestra pictórica de fin de curso que organiza la Escuela de Arte de Cabanillas del Campo, dependiente de la Asociación ArteRenace.
Son de todos los colores. Azules, verdes, grises, amarillas, rojas, blancas y de multitud de tonalidades diversas. Así hasta 14 diferentes, que conforman una pintoresca comitiva que, recorriendo parte de la provincia, llegará a Santiago de Compostela.
Un hombre, del que se desconoce edad, ha fallecido este sábado mientras iba andando por el arcén en la autovía A-2 en Guadalajara, según han confirmado a Europa Press fuentes del 112 de Castilla-La Mancha.
El Colegio Público Francisco Ibáñez, de Iriépal (Guadalajara), y el Instituto de Secundaria Consaburum, de Consuegra (Toledo), han resultado ganadores de la segunda edición de los Premios Zinkers en Castilla-La Mancha.
La tasa de desempleo en Cabanillas del Campo ha caído por debajo de la barrera del 10% por primera vez en 15 años. Según los datos oficiales, en abril de 2023 el paro en la localidad se situó en un 9’78%.
Segundo fin de semana de ‘Guadalajara vive en sus plazas’, este viernes y sábado, a partir de las 22:00 horas, en el casco histórico de la ciudad, con una gran variedad de estilos.
El Gobierno regional indica que le ha otorgado este galardón porque “ha aprovechado su relevancia pública para concienciar y visibilizar sobre la diversidad y condenar cualquier manifestación de acoso”.
Las mellizas de Castilla-La Mancha, las actrices Laura Arcos y Carmen Castaño, o más bien Pepita y Carmencín, ponen en marcha su nuevo podcast en Radio Quer
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobierno regional desarrollará una actividad de sensibilización en Guadalajara para promover el consumo sostenible, prevenir los residuos plásticos, crear conciencia sobre los agentes medioambientales y abordar la problemática de los incendios forestales y el cambio climático.
Más de trescientos alumnos de la comarca de la Sierra Norte han participado en una actividad de sensibilización medioambiental convocada por ADEL Sierra Norte para dar a conocer los ecosistemas naturales del territorio, y concretamente aquellos relacionados con el agua.