
Tumban una red internacional de 5,5 toneladas de droga, con la colaboración de la Guardia Civil de Guadalajara
Guadalajara ha tenido un papel activo en una operación de largo recorrido que ha culminado con la desarticulación de una red criminal internacional dedicada al tráfico de drogas desde España y el norte de África hacia Europa. La Guardia Civil ha detenido a 38 personas y ha constatado el envío de más de 5,5 toneladas de marihuana y hachís a 11 países del continente.
El Servicio de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil de Guadalajara ha intervenido en las distintas fases de la operación 'Varita', coordinada por la Comandancia de Toledo y desarrollada por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, junto al Destacamento de Fiscal y Fronteras. La colaboración ha incluido también al Grupo de Reserva y Seguridad de Madrid, unidades de Madrid, Albacete y Ciudad Real, el Servicio Cinológico de Toledo y la Unidad Técnica de Policía Judicial de Madrid, clave para la cooperación internacional.
Durante los registros se han intervenido 346 kilos de droga preparados para su distribución, seis plantaciones indoor de alto rendimiento en la provincia de Toledo, dos armas de fuego, dos armas simuladas, armas blancas, casi 33.000 euros en metálico, relojes de alta gama, teléfonos móviles, balizas y un vehículo.
Los detenidos, con edades entre los 18 y los 70 años, se enfrentan a cargos por organización criminal, tráfico de drogas, blanqueo de capitales, defraudación de fluido eléctrico, cultivo y elaboración de estupefacientes y usurpación de vivienda.
En total, se han identificado 394 envíos internacionales, con incautaciones en Polonia y Alemania, así como 21 aprehensiones en territorio nacional, en provincias como Barcelona y Toledo.
El operativo se inició cuando la Guardia Civil detectó el uso de empresas de paquetería para el envío de sustancias ilícitas. Las investigaciones permitieron identificar a los responsables de preparar y transportar los paquetes, camuflados con sistemas de envasado al vacío. El segundo nivel de la organización se encargaba de recibir el dinero en efectivo —entre 10.000 y 15.000 euros— en viajes relámpago por diferentes países europeos.
Uno de los principales cabecillas regentaba un grow shop en una localidad toledana, usado como tapadera de sus actividades ilícitas.
La operación se ha desarrollado en tres fases. La primera tuvo lugar en octubre, con registros y detenciones en Numancia de la Sagra, Carranque, Yuncos y Yuncler. En noviembre, en la segunda fase, se detuvo a uno de los máximos responsables en Huecas, Illescas y Parla. La tercera, a finales de febrero, se llevó a cabo en El Pardo, Villaverde, Yeles y de nuevo en Numancia de la Sagra, con tres detenciones más.
La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha felicitado a los agentes por "garantizar la seguridad de la región y del país" y ha valorado la operación como “un ejemplo de profesionalidad y colaboración”, destacando además la participación de Europol.
Tolón ha recordado que “la seguridad es una prioridad para el Gobierno de España”, con un aumento del 7 % en la plantilla de Guardia Civil en Castilla-La Mancha desde 2018 y más de 2.700 plazas ofertadas a nivel nacional en la última convocatoria.