Domingo, 20 de Abril del 2025

SOLEMNIDAD, FE Y DEVOCIÓN

fcv
17/04/2025 . 16:11

A las 22:00 horas, la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Salud, acompañado por la Esperanza Macarena, inició su recorrido por las históricas calles de la capital, arropado por la ferviente devoción de cientos de vecinos y visitantes.

FOTOS: RAFAEL MARTÍN

La imagen del Cristo, imponente bajo la luz temblorosa de los farolillos y adornada con arreglos florales, se convirtió en el centro de una profunda manifestación religiosa que dio comienzo a las puertas de la iglesia de Santiago. Los rostros iluminados de los asistentes reflejaban una intensa conexión espiritual mientras acompañaban al Hijo de Dios, evocando los momentos cruciales de la Pasión en la quietud de la noche. Acompañando la imagen, figuras ataviadas a la usanza romana evocaban los momentos cruciales de la Pasión, recordando el contexto bíblico de la representación. 

Tras el paso del Jesús de la Salud, la Esperanza Macarena hizo su aparición, estrenando un nuevo manto, bambalinas y faldones para su paso. Este año, la Virgen lució con orgullo las dos nuevas medallas condecorativas donadas por la policía local de Sevilla y la policía nacional, además de un fajín de General, testimonio del cariño de sus hermanos.

La noche se envolvió en un ambiente de recogimiento mientras el paso de Nuestra Señora avanzaba lentamente bajo su palio, levemente mecido por el esfuerzo de los costaleros, cuya entrega se palpaba en cada movimiento. Los cirios que rodeaban a la Virgen ofrecían su luz como plegaria, mientras el aroma a incienso se elevaba en la noche. Las túnicas nazarenas marcaban el ritmo solemne de la procesión y los edificios históricos de Guadalajara parecían observar con respeto esta tradición.

La Agrupación Musical del Santísimo Cristo del Amor y de la Paz de Guadalajara y la Banda Municipal de Música "El Cerro" de Andévalo (Huelva) pusieron la emotiva banda sonora a la comitiva, cuyo itinerario recorrió Teniente Figueroa, Sinagoga y la calle Mayor con la Estación de Penitencia en la Iglesia de San Nicolás para acabar de nuevo en Santiago, fortaleciendo el vínculo entre la hermandad y la comunidad.

Un momento destacado fue el tradicional paso por la cuesta de San Miguel, donde los 85 costaleros demostraron su pericia con ambos pasos.

La Hermandad llegaba a esta noche cumbre tras una intensa preparación, marcada por la participación en el Domingo de Ramos, la recogida de alimentos para Cáritas Parroquial de Santiago, el nombramiento de Hermano Honorífico a Don José Antonio Fidalgo, la participación en el Vía Crucis de Hermandades, la bienvenida a nuevos hermanos y la visita del Obispo Don Julián Ruiz Martorell en el último ensayo.

Según informa el colaborador de Nueva Alcarria y divulgador costumbrista de Guadalajara, Eduardo Díaz, en 1949, la Hermandad de la Virgen de la Esperanza de Guadalajara adquirió una imagen de la Virgen Macarena, costeada por el Colegio de Agentes Comerciales y realizada por Sixto Alberti. Procesionó por primera vez en 1950 el Miércoles Santo, con el objetivo inicial de liberar un preso. Con el tiempo, la cofradía creció en miembros y definió su hábito. Tras una paralización por obras en la iglesia de Santiago, la Virgen volvió a procesionar en 1987. En 1990, la hermandad adquirió la imagen del Padre Jesús de la Salud, cambiando su nombre y modificando su itinerario, dejando de visitar la Prisión Provincial.

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico LSSICE y sus modificaciones del Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, que afectan al uso de cookies y a los envíos comerciales por correo electrónico, y en cumplimiento de la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos que nuestro sitio web www.noticiasdeguadalajara.es colocará cookies propias y de terceros en su ordenador para ayudar a mejorar la navegación en su web y obtener datos estadísticos. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
OK | Más información
Tiempo: 0.0237 seg., Memoria Usada: 0.74 MB
Diseño web Inweb © 2017 - 2025