En este contexto, el presidente castellanomanchego ha resumido cinco “aportaciones que son factibles, que pueden parecer sueños, pero que me parecen totalmente razonables”, y que “lo serían si se recupera la realidad de que en España mandaran las mayorías, en vez de las minorías muy minoritarias”, o si “las decisiones del país no dependieran de los que no dejan gobernar”.

Asimismo, ha expuesto la conveniencia de culminar un gran acuerdo por la sostenibilidad del bienestar, que constituye un “reto en gasto sanitario, en pensiones y, en definitiva, en atención a la Cuarta Edad”. En este sentido, ha relacionado este aspecto con el gasto que se realiza en materia farmacéutica y el “gasto en medicamentos”.

Emiliano García-Page ha deseado también “una reflexión sobre un pacto sobre legislación presupuestaria”, para evitar “el drama de que tengamos que estar esclavizados por un presupuesto de tipo anual”, un plazo que ha considerado “absurdo” y que provoca que, eventualmente, “tiemble todo el sistema institucional”, al tiempo que ha propuesto “un marco presupuestario y fiscal” con un horizonte de “cinco años”.