
El Ayuntamiento Guadalajara entiende que vecinos de La Rambla deben "ir de la mano" para afrontar goteras del aparcamiento
Apenas una hora después de que los vecinos del barrio de La Rambla, en Guadalajara, se quejaran públicamente del estado de deterioro por goteras del aparcamiento subterráneo municipal de la zona, y del barrio en general, el concejal de Asuntos Municipales, David García, se refería a esta cuestión reconociendo que es un tema "complejo" que están estudiando los servicios técnicos y jurídicos del Consistorio.
Según García, han mantenido tres reuniones con los vecinos, pero "es un tema complejo" que data de inicios del año 2000, cuando se entregó la obra de un parking que si bien es propiedad municipal, están aún pendientes de una valoración de los informes jurídicos para reunirse de nuevo y actuar de acuerdo a lo que suscribió en su día.
En este sentido, García ha recordado que la semana pasada se celebró un Consejo de Barrio con ellos y "no todos son propietarios del parking", por lo que ha insistido en que están a expensas de los informes jurídicos para valora ya que entiende que tendrán que actuar "de la mano " el Ayuntamiento y los vecinos.
"Los aparcamientos tienen un contrato de compraventa con unas condiciones y, a partir de ahí, una parte es de la comunidad de propietarios y otra municipal", ha remarcado, reconociendo una vez más que se trata de una cuestión más compleja de lo que parece".
García no ha querido anticiparse antes de que estén los informes jurídicos y técnicos del Ayuntamiento. Sin embargo, ha avanzado que "en breve" tendrán una reunión y "ellos lo saben", ha dicho. Lo cierto es que este aparcamiento tiene goteras y filtraciones en el garaje que al parecer, según García, pueden deberse al deterioro de la tela asfáltica. "Y el tema es que una parte la debe se asumir la Comunidad de Propietarios y otra parte el Ayuntamiento", estando a expensas de que en dicho informe se precise algo y plantearles una posible solución.
Y es que, si bien es un aparcamiento municipal, hay unas condiciones de acuerdo a las cuales la comunidad de propietarios se debe hacer cargo de la limpieza y el mantenimiento. "El Ayuntamiento no puede asumir algo que jurídicamente no es suyo", ha subrayado, recordando que existe una especie de contrato de alquiler que hay que tener en cuenta.
Además, según García, este no es un problema único de este aparcamiento sino que se da en alguno más de la capital.
"Nos hemos encontrado con este problema y si no se ha solucionado entiendo que es porque no es sencillo", ha añadido, insistiendo en que parece ser que el daño viene porque la tela asfáltica está deteriorada, abundando en que "a partir de ahí, de la tela asfalta para arriba será parte del Ayuntamiento, pero de la tela asfáltica hacia abajo, según las condiciones de ellos, es lo que hay que valorar y articular ahora". "Entiendo que la solución va de la mano de los vecinos y el Ayuntamiento", ha concluido.