Sábado, 26 de Abril del 2025

Más carriles en la A-2 para acceder a Madrid

F.C.V
22/04/2025 . 20:36

El Gobierno central ha dado luz verde a una inversión de 15,4 millones de euros destinada a mejorar significativamente la movilidad en la autovía A-2, un eje vital para miles de personas que cada día se desplazan desde Guadalajara, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz y el resto del Corredor hacia Madrid.

Esta noticia supone un alivio para los conductores que sufren a diario las congestiones en este tramo de la A-2, especialmente en sentido entrada a la capital. Las obras, que se centrarán en un tramo de 4,2 kilómetros entre el enlace de Arturo Soria y el de San Fernando - Coslada, abordarán dos puntos críticos para la circulación.

En primer lugar, se ampliará a dos carriles el tramo trenzado situado a la altura del kilómetro 8,200, desde el puente de la calle Guadalajara hasta la calle Peonías. Esta medida permitirá separar los flujos de tráfico procedentes de Canillejas y aquellos que se incorporan desde la autovía, reduciendo así los temidos "cuellos de botella" que se forman en esta zona.

En segundo lugar, y de gran importancia para los usuarios del transporte público, se construirá un carril adosado de 2,7 kilómetros de longitud, exclusivo para autobuses, entre el Nudo de Eisenhower y el Nudo de San Fernando. Esta actuación agilizará notablemente los desplazamientos en transporte colectivo, fomentando su uso y contribuyendo a la reducción de emisiones. Además, se mejorará la salida hacia la M-40 con un nuevo diseño de la divergencia.

Estas actuaciones, largamente demandadas por los habitantes del Corredor del Henares, buscan no solo mejorar la fluidez del tráfico, sino también aumentar la seguridad vial y potenciar el uso del transporte público como alternativa al vehículo privado. La ampliación del paso inferior en el kilómetro 12,750 y la reubicación de varias paradas de autobús son otras medidas incluidas en este ambicioso proyecto.

La A-2, como principal arteria de conexión del este de Madrid, soporta un intenso tráfico diario. Estas obras representan un paso importante para transformar este corredor viario, adaptándolo a las crecientes necesidades de movilidad de una población en constante expansión y contribuyendo a los objetivos de sostenibilidad marcados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Actuaciones:

Ampliación de Carril en Tramo Crítico (Km 7,800 - 8,650)

  • Ubicación: Margen izquierda de la A-2, sentido entrada a Madrid, a la altura del kilómetro 8,200.
  • Actuación: Ampliación del tramo trenzado existente a dos carriles.
  • Extensión: Aproximadamente 850 metros (desde el puente de la C/ Guadalajara hasta la unión con la C/ Peonías).
  • Objetivo: Eliminar interferencias entre el tráfico que se incorpora desde Canillejas y el tronco principal de la autovía, mejorando la fluidez.
  • Mejora Adicional: Aumento en 150 metros de la vía de servicio bidireccional en la margen izquierda (entre los km 8,500 y 8,650), incluyendo una glorieta para facilitar los giros a la izquierda en el km 8,500. Esto implicará cambios en los sentidos de circulación de calles aledañas y el traslado de una parada de autobús.
  • Creación de Carril Bus Exclusivo (Km 11,500 - 14,900)
  • Ubicación: Entre el Nudo de Eisenhower y el Nudo de San Fernando.
  • Actuación: Construcción de un carril adosado al tronco de la A-2 para uso exclusivo de vehículos de transporte colectivo.
  • Extensión: 2,7 kilómetros (desde la incorporación a la vía de servicio en el km 14,200 hasta la parada existente en el km 11,500).
  • Objetivo: Agilizar el tránsito de autobuses metropolitanos, fomentando el transporte público y reduciendo los tiempos de viaje.
  • Mejora Adicional: Diseño de una nueva divergencia para mejorar la salida hacia la M-40, sustituyendo el actual carril de deceleración.
  • Implicaciones: Reposición de las calles aledañas para mantener su continuidad y ampliación del paso inferior del kilómetro 12,750 con una nueva estructura..

La eterna pesadilla de los conductores que cada día se suman al flujo incesante de vehículos en la autovía A-2, especialmente aquellos que provienen de la pujante Guadalajara y de las localidades clave del Corredor del Henares como Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz, podría tener los días contados. El Consejo de Ministros ha dado un golpe de timón en la búsqueda de soluciones para la saturación de esta vital arteria de comunicación, autorizando una licitación de 15,4 millones de euros destinada a la ejecución de obras cruciales para mejorar la movilidad en el tramo comprendido entre el enlace de Arturo Soria y el de San Fernando - Coslada, en Madrid.

Esta significativa inyección económica se traducirá en dos actuaciones principales, estratégicamente diseñadas para abordar los puntos más conflictivos del tráfico en sentido entrada a la capital, a lo largo de un tramo de 4,2 kilómetros que diariamente soportan una altísima densidad de vehículos. La noticia ha sido recibida con alivio y esperanza por los miles de ciudadanos que invierten valiosos minutos de sus jornadas laborales atrapados en las congestiones de la A-2, una situación que no solo afecta a su productividad y calidad de vida, sino que también tiene un impacto negativo en el medio ambiente.

Descongestión en el Nudo de Canillejas: Ampliación para un Flujo Más Ágil

Uno de los puntos negros identificados en este tramo de la A-2 es el tramo trenzado ubicado a la altura del kilómetro 8,200, justo después del puente de la calle Guadalajara y extendiéndose hasta su confluencia con la calle Peonías. En este punto, la confluencia del tráfico que se incorpora desde el enlace de Canillejas con el flujo principal de la autovía genera habitualmente importantes retenciones. Para poner fin a esta situación, se llevará a cabo una ampliación de este tramo trenzado a dos carriles.

Esta obra, que se extenderá a lo largo de aproximadamente 850 metros, permitirá una segregación más eficiente de los vehículos. El carril derecho se destinará al tráfico que circula desde el enlace de Canillejas en dirección a la calle Peonías, mientras que el carril izquierdo facilitará el trenzado con el tronco principal de la autovía. Con esta medida, se espera minimizar significativamente las interferencias entre ambos flujos de tráfico, lo que se traducirá en una mayor fluidez y una reducción considerable de los atascos en esta zona crítica.

Además de la ampliación de carriles, se contempla una mejora adicional en la vía de servicio de la margen izquierda, entre los kilómetros 8,500 y 8,650. Se aumentará su longitud en 150 metros y se construirá una glorieta en la intersección del kilómetro 8,500 para facilitar los giros a la izquierda. Estas modificaciones conllevarán ajustes en los sentidos de circulación de las calles Isla de Cuba y Estanislao Gómez, así como el traslado de una parada de autobús, buscando una optimización integral de la circulación en este entorno.

Impulso al Transporte Público: Un Carril Exclusivo para Aligerar el Corredor

La segunda gran actuación contemplada en esta inversión millonaria se centra en el fomento del transporte público como alternativa eficaz al vehículo privado. Entre el Nudo de Eisenhower y el Nudo de San Fernando, se construirá un carril adosado de 2,7 kilómetros de longitud, destinado exclusivamente al uso de autobuses.

Este carril segregado, que discurrirá paralelo al tronco principal de la A-2 desde la incorporación a la vía de servicio en el kilómetro 14,200 hasta la parada existente en el kilómetro 11,500, permitirá que los autobuses metropolitanos circulen de manera más ágil y predecible, evitando las congestiones que sufren el resto de vehículos. Esta medida no solo beneficiará a los miles de usuarios del transporte público que cada día se desplazan entre el Corredor del Henares y Madrid, reduciendo sus tiempos de viaje, sino que también incentivará a otros ciudadanos a optar por esta forma de movilidad más sostenible.

La construcción de este carril bus exclusivo también incluye la mejora de la salida hacia la M-40, con el diseño de una nueva divergencia que sustituirá el actual carril de deceleración, optimizando así la incorporación a esta importante vía de circunvalación.

La implementación de este nuevo carril para autobuses requerirá la reposición de las calles aledañas para garantizar su continuidad, así como la ampliación del paso inferior situado en el kilómetro 12,750. Se construirá una nueva estructura paralela a la existente, con un único vano de 26 metros, para dar cabida al nuevo carril y asegurar la correcta conexión de las vías de servicio.

Un Eje Vital en Transformación: Movilidad Mejorada y Sostenibilidad

La autovía A-2 se erige como un eje fundamental para la conexión del este de Madrid, no solo para el tráfico de larga distancia, sino también como una vía de conexión interurbana esencial para las crecientes poblaciones que se han desarrollado a su alrededor. El aumento de la densidad de tráfico en este tramo ha transformado su función inicial, otorgándole un carácter cada vez más urbano y haciendo patente la necesidad de intervenciones que mejoren la movilidad.

El objetivo primordial de estas obras, tal como ha señalado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, es mejorar la movilidad integral del corredor viario del Henares y contribuir de manera significativa al objetivo de reducción de emisiones fijado para el año 2030. Al potenciar el transporte público y agilizar el tráfico, se espera una disminución del número de vehículos privados circulando y, por consiguiente, una reducción de la contaminación atmosférica.

Además de los beneficios en términos de fluidez del tráfico y sostenibilidad, estas actuaciones también contemplan mejoras en la seguridad vial. La reconfiguración de la salida hacia la M-14/M-40 y el desplazamiento de tres paradas de autobús del tronco principal de la A-2 al lateral del nuevo carril bus contribuirán a reducir el riesgo de accidentes y a mejorar la experiencia de los usuarios del transporte público.

La autorización de esta licitación millonaria representa un paso firme hacia la solución de los problemas de movilidad que afectan a los miles de ciudadanos que dependen de la A-2 para sus desplazamientos diarios. Para los habitantes de Guadalajara, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz y el resto del Corredor del Henares, esta inversión se traduce en la esperanza de trayectos más ágiles, seguros y sostenibles hacia la capital. La cuenta atrás para ver estas mejoras materializadas ha comenzado, y la promesa de un Corredor del Henares con una A-2 más fluida es, por fin, una realidad tangible en el horizonte.

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico LSSICE y sus modificaciones del Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, que afectan al uso de cookies y a los envíos comerciales por correo electrónico, y en cumplimiento de la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos que nuestro sitio web www.noticiasdeguadalajara.es colocará cookies propias y de terceros en su ordenador para ayudar a mejorar la navegación en su web y obtener datos estadísticos. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
OK | Más información
Tiempo: 0.0233 seg., Memoria Usada: 0.82 MB
Diseño web Inweb © 2017 - 2025