
Manantiales exige su pasarela
Los habitantes del barrio de Los Manantiales llevan años reivindicando al Ayuntamiento, aseguran, “la construcción de una pasarela peatonal que conecte nuestro barrio con la zona comercial que se ha ido consolidando durante los últimos años situada al otro lado de la orilla del Río Henares en el Polígono del Balconcillo”.
Son varias las cadenas comerciales que se han instalado en esta ubicación, tan próxima al barrio, “pero en la actualidad se carece de una infraestructura que permita a los vecinos acceder a ella de una manera más cómoda y rápida”, aseguran en un comunicado publicado en Change.org.
Los vecinos, aseguran, “debemos recorrer a pie la calle Julián Besteiro y la calle Batalla de Villaviciosa para realizar nuestras compras, con la posterior vuelta a nuestros domicilios por el mismo recorrido, al que hay que sumar la carga de la compra”. En total, supone un recorrido de 1.500 metros solo de ida, desde la plaza central del barrio hasta la zona comercial, “una distancia considerable para personas mayores”, aprecian.
Esta pasarela sería de gran utilidad no solo para los vecinos del barrio que quieran hacer sus compras, especialmente las personas mayores, “sino también para aquellos que trabajen en la zona y necesiten acudir a sus trabajos de una manera más rápida”, añaden. Al conectar ambas zonas, “también se promovería la actividad física en lugar del uso del vehículo privado, considerando que están prácticamente al lado”, prosiguen.
Recuerdan en el comunicado que “en mayo de 2019, durante la campaña electoral de las elecciones municipales de ese año, el entonces candidato a la alcaldía de Guadalajara por el PSOE y actual exalcalde de la ciudad, Alberto Rojo, se comprometió a construir dicha pasarela en un acto celebrado en la plaza de Los Manantiales”.
Años después, en diciembre de 2022, “el alcalde volvió a visitar el barrio y anunció que dicho proyecto se pondría en marcha a lo largo de 2023, indicando que en los primeros meses de ese año comenzaría la redacción del proyecto con una inversión de 40.000 euros”, ilustran. “Va a ser un proyecto imparable, con la redacción y la ejecución de la obra”, recuerdan que dijo.
“Con la llegada del nuevo equipo de gobierno, encabezado por la actual alcaldesa Ana Guarinos, apenas se mencionó este proyecto, ni fue incluido en su programa electoral”, lamentan.
No fue hasta noviembre de 2023 cuando se retiraron los 40.000 € que el anterior equipo de gobierno había dejado presupuestados. “Tampoco se hizo referencia a este proyecto durante la aprobación de los presupuestos de la ciudad para 2024”, continúan.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, ahora en la oposición, “al comprobar que se había retirado dicha partida presupuestaria en la modificación de crédito, presentó enmiendas a los presupuestos de ese año del gobierno PP-Vox”, aseveran.
El Grupo Municipal Socialista llevó al pleno ordinario, celebrado en junio de 2024, una moción para recuperar la redacción de este proyecto. La moción fue debatida y rechazada con 13 votos en contra del PP y Vox, y 10 votos a favor del PSOE y AIKE. Durante ese pleno, el Segundo Teniente de Alcalde en el Ayuntamiento de Guadalajara, Alfonso Esteban, dejó claro que el compromiso del actual equipo de gobierno con este proyecto "es máximo", rememoran.
“Cuatro meses después, en octubre de 2024, durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad, la alcaldesa de Guadalajara Ana Guarinos volvió a mostrar su compromiso con este proyecto, junto con muchos otros”, remarcan.
En enero de 2025, la Junta de Gobierno Local aprobó los presupuestos municipales para este ejercicio pero, al igual que ocurrió el año pasado, “no se mencionó ninguna partida para este proyecto entre ellos”. Sin embargo, se aprobó una partida de 600.000€ para los "presupuestos participativos", mediante los cuales los ciudadanos pueden elegir mediante votación diversos proyectos destinados a barrios y pueblos anexionados. “Se desconoce si, el proyecto de la pasarela, se encontrará entre ellos para que los ciudadanos podamos elegirlo”, concluyen.