Los viajeros de Cercanías afrontan este lunes el primer día laboral con suspensión de tren entre San Fernando y Azuqueca
Los viajeros de las líneas C-2, C-7, C-8 y Civis de Cercanías Madrid afrontan este lunes su primer día laboral sin servicio ferroviario entre las estaciones de San Fernando y Azuqueca de Henares por los trabajos que acomete Adif en la infraestructura, que se extenderán hasta el sábado, 29 de noviembre.
En concreto, las obras que llevará consisten en la renovación completa de la señalización, sustituyendo los sistemas de enclavamientos y detección de trenes para aumentar la capacidad de la línea y aportar una mayor flexibilidad de la circulación, así como mejorar la fiabilidad de las instalaciones.
Así, durante esta semana, Renfe Cercanías Madrid ha programado cerca de 1.800 servicios de autobús para facilitar la movilidad de los viajeros entre las citadas estaciones. Entre Azuqueca y Guadalajara se seguirá prestando servicio ferroviario durante estos días, con una frecuencia de paso de 15 minutos.
Para el resto, se habilitarán hasta nueve servicios especiales de autobuses que, o bien podrán recorrer todas las paradas afectadas por los cortes, o serán directos entre dos paradas.
ESTE LUNES, PRIMER DÍA LABORAL DE CORTES
Así las cosas, este lunes los viajeros podrán desplazarse entre las estaciones de San Fernando y Azuqueca de Henares a través de cuatro servicios especiales de autobuses.
El SE1 hará parada en todas las estaciones intermedias en ambos sentidos: San Fernando, Torrejón de Ardoz, Soto del Henares, La Garena, Alcalá, Alcalá Universidad, Meco y Azuqueca. Funciona desde las 05.40 horas, con frecuencias de entre 6 y 10 minutos.
Los otros tres buses serán directos. Así, los usuarios podrán llegar directamente a San Fernando desde Azuqueca en el SE2 (también desde las 05.40 horas, con intervalos de 10 a 20 minutos); desde Alcalá en el SE3 (desde las 05.55 horas, con frecuencias de 5 a 20 minutos); y desde Torrejón en el SE4 (desde las 06.05 horas, con intervalos de 8 a 15 minutos).
Según los tiempos de recorrido estimados por Renfe, el trayecto completo entre San Fernando y Azuqueca suma cerca de una hora, con tramos como San Fernando-Torrejón (12 minutos), Alcalá-Alcalá Universidad (12 minutos) o Meco-Azuqueca (10 minutos).
Una vez en San Fernando, aquellos que deseen continuar hacia Madrid deberán realizar transbordo al tren, que pasará con una frecuencia de 5/8 minutos en hora punta y de 10/14 minutos en hora valle. Asimismo, habrá un servicio de tren Civis (San Fernando-Fuente de la Mora-Chamartín) cada hora.
EL MARTES SE ABRE TORREJÓN Y EL VIERNES ALCALÁ
A partir del martes, se iniciará la segunda fase, momento en el que se abrirá el tráfico ferroviario en la estación de Torrejón dirección Madrid, mientras que se mantendrá cortado desde la misma hasta Azuqueca.
Hasta el jueves, los viajeros que deseen desplazarse entre ambas ciudades deberán emplear el servicio especial de autobuses: SE1 (con parada entre todas las estaciones intermedias); SE2, con conexión directa entre Azuqueca y Torrejón; o la SE3, que une Alcalá y Torrejón sin paradas. Las frecuencias oscilarán entre los 5 y los 20 minutos.
Una vez en Torrejón, aquellos que deseen continuar hacia Madrid deberán realizar transbordo al tren, que pasará con una frecuencia de 5/8 minutos en hora punta y de 10/14 minutos en hora valle. Asimismo, habrá un servicio de tren Civis (Torrejón-San Fernando-Fuente de la Mora-Chamartín) cada hora en ambos sentidos.
Finalmente, la tercera fase de los cortes por obras llegará el viernes, 28 de noviembre, con la apertura de las estaciones de Soto de Henares, La Garena y Alcalá de Henares. De este modo, los trenes prestarán servicio desde Madrid hasta Alcalá y continuarán los desplazamientos por autobús desde Alcalá hacia Azuqueca.
Hasta el sábado, cuando previsiblemente finalicen los trabajos de Adif, tan solo habrá dos servicios especiales de bus: El SE1 (Alcalá, Alcalá Universidad, Meco y Azuqueca) y el SE2, que conecta Alcalá y Azuqueca de manera directa. Las frecuencias oscilarán entre los 10 y los 30 minutos.
En la ciudad complutense, aquellos que deseen continuar hacia Madrid deberán realizar transbordo al tren, que pasará con una frecuencia de 5/8 minutos en hora punta y de 10/14 minutos en hora valle. Asimismo, habrá un servicio de tren Civis cada hora en ambos sentidos.
UBICACIÓN DE LAS PARADAS DE AUTOBÚS
Los usuarios de Cercanías afectados por los cortes en las líneas que dan servicio al Corredor del Henares podrán subir o bajar de los servicios especiales de autobús en ubicaciones cercanas a las estaciones, donde se colocarán carteles identificativos:
Al detalle, se econtrarán en Azuqueca (Paseo de la Estación); Meco (Calle Ferrocarril); Alcalá Universidad (Calle Doña Inés de Ulloa); Alcalá de Henares (Plaza del 11 de Marzo); La Garena (Calle Fernando Fernán Gómez); Soto del Henares (Paseo de la Democracia); Torrejón de Ardoz (Avenida de la Constitución); San Fernando (Calle del Ferrocarril, aparcamiento estación).
Los viajeros con títulos de Cercanías pueden utilizar de forma gratuita todos los buses especiales. Renfe ha informado, no obstante, que el transporte alternativo no garantiza enlace con los últimos trenes del día.
