Lunes, 23 de Junio del 2025

Los pueblos alzan la voz: piden diálogo directo con la CHT

Redacción
01/06/2025 . 15:53

Una treintena de alcaldes la provincia se han reunido con la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Susana Cabellos, para pedirle que coordine y apoye una reunión con los responsables de Confederación Hidrográfica del Tajo, ante la indefensión que sienten frente a este organismo.
Este es el segundo paso tras la presentación del Manifiesto promovido desde el Ayuntamiento de Jirueque, que reunió el apoyo de más de 100 ayuntamientos y asociaciones, con la demanda común de mejorar los mecanismos de comunicación con este organismo, mantener los cauces de ríos y arroyos y pedir flexibilidad por parte de la CHT para que los pueblos realicen las obras urgentes o necesarias en sus términos, sin temor a ser sancionados. 
Los asistentes han expuesto varios casos de petición de autorización para distintas acciones en zonas de competencia de la Confederación, para las que no han recibido respuesta, o en otras ocasiones la respuesta es solicitud de informes, memorias y/o proyectos que les enredan en plazos de años para conseguir dicha autorización. A esto añaden la falta de recursos para elaborar y presentar toda esa documentación, “tenemos un problema administrativo brutal”, aseguraban. 
Los alcaldes solicitan una reunión al más alto nivel, con el presidente de Confederación, el comisario de aguas e incluso algún responsable del Ministerio de Transición Ecológica, de quién depende el organismo de cuenca, para trasladarles estos y otros problemas.
También invitan a estos responsables a venir a sus pueblos para comprobar el estado de los cauces y ver los problemas que tienen.
El alcalde de Jirueque, Juan Antonio Sanz, que coordina esta unión de alcaldes, ha trasladado a la subdelegada la importancia y necesidad de contar con su apoyo y coordinación para limar asperezas y revertir esta situación.
A la reunión ha asistido también el presidente de APAG, Juan José Laso, y responsables de mancomunidades de agua y de comunidades de regantes.
Tras un encuentro que se ha alargado algo más de una hora, se ha acordado que la Subdelegada solicite dicha reunión, en la que como puntos principales se plantearán la necesidad de un interlocutor entre la Confederación y los alcaldes, para poder tramitar las actuaciones necesarias de manera eficaz y rápida, así como la reclamación de un Plan de limpieza de cauces con planificación y recursos propios del organismo de cuenca.
Ayuntamientos de menos de 100 habitantes no pueden hacer frente con sus precarios presupuestos al mantenimiento de los cauces, y argumentan que esa labor es competencia de la Confederación, organismo cuando contesta a sus peticiones dice no tener presupuesto para llevar a cabo algunos trabajos en los cauces fuera del caso urbano. De qué sirve que nosotros gastemos dinero en limpiar la parte urbana del cauce, si Confederación no limpia más arriba ni más abajo, se preguntan.


En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico LSSICE y sus modificaciones del Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, que afectan al uso de cookies y a los envíos comerciales por correo electrónico, y en cumplimiento de la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos que nuestro sitio web www.noticiasdeguadalajara.es colocará cookies propias y de terceros en su ordenador para ayudar a mejorar la navegación en su web y obtener datos estadísticos. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
OK | Más información
Tiempo: 0.0242 seg., Memoria Usada: 0.74 MB
Diseño web Inweb © 2017 - 2025