
Los municipios Ribereños avisan de que "no se puede fiar la suerte de los embalses a la continuidad de un gobierno"
La Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía han advertido de que "no tienen garantías" de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del trasvase Tajo-Segura, por lo que le ha pedido realizar una única modificación de un Real Decreto "porque no se puede fiar la suerte de los embalses de Entrepeñas y Buendía a la continuidad de un gobierno".
Presentado este jueves en la Comisión el borrador del Real Decreto, la Asociación de Municipios Ribereños ha comprobado que solamente se refiere al año 2025 y no al total del plan trianual que se presentó en la última comisión, según ha informado la asociación en nota de prensa.
Los Ribereños han solicitado al Gobierno de España que se realice una única modificación de un Real Decreto para que contemple esa progresividad en las nuevas reglas que ha planteado el gobierno de España y anuncian que presentarán alegaciones para conseguirlo.
"No es aceptable que la situación de los embalses o nuestra sostenibilidad económica dependan de la continuidad del Gobierno, es un asunto lo suficientemente importante para dejarlo ejecutado en un solo real decreto y no dejar en el aire las modificaciones para 2026 y 2027".
Su presidente, Borja Castro, valora la voluntad del Gobierno de España, "que ha dado un paso adelante", pero "hay que hacerlo bien y con garantías". Además, advierte de que trabajarán para garantizar además que los niveles 3 y 4 "aumenten su rango para garantizar una lámina estable de agua y evitar trasvases automatizados que no atiendan a la situación a sendos lados de la tubería".
Desde la Asociación anuncian que seguirán "defendiendo los derechos de la cuenca cedente y nuestro futuro, vinculado al agua de nuestros embalses".