Viernes, 04 de Abril del 2025

Los Grupos de Desarrollo Rural cumplen con el 100% de los fondos asignados

E.P.
02/04/2025 . 15:56

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha trasladado un mensaje de "felicitación y agradecimiento" a los 29 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha que van a conseguir cerrar el programa 2014-2022 cumpliendo con el 100 por cien de los fondos asignados, lo que supone más de 176 millones.

Gracias a esta gestión, los grupos han dado apoyo económico y técnico a casi 6.000 proyectos, que van desde la mejora de infraestructuras a la promoción del emprendimiento, generando una inversión de 528 millones de euros. "Esto supone que, por cada euro que la administración ha aportado, ha habido un compromiso del sector privado de aportar otros tres, algo que no es solo el fruto de la administración, sino el compromiso de todo el sector para seguir manteniendo viva las localidades de nuestro medio rural y seguir manteniendo esas condiciones en las que podamos seguir asentando esta población", ha apuntado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Lizán ha explicado con estas palabras el alcance de la gestión realizada por los Grupos de Desarrollo Rural en Mondéjar, donde ha asistido a la Asamblea General Ordinaria de Recamder. En este acto también ha participado el alcalde de Mondéjar y presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega; el presidente de Recamder, Jesús Ortega; el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández; el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Santos López; la presidenta del Adasur, Esperanza Magán, grupo al que pertenece Mondéjar, localidad anfitriona del encuentro; y presidentas y presidentes de los 29 grupos de desarrollo rural.

En esta asamblea, el consejero ha puesto en valor que, si se analizan todos estos parámetros, ejecución de fondos, número de proyectos, inversión inducida y empleo consolidado y mantenido "podemos concluir que, gracias al trabajo de los Grupos de Desarrollo Rural, muchas de nuestras iniciativas más ambiciosas e innovadoras han podido ver la luz en todas las comarcas de la región. "Además, ellos, mejor que nadie, conocen las necesidades y las peculiaridades que tiene cada territorio y ellos mejor que nadie son los que pueden de alguna manera organizarse y repartir las ayudas y los dineros a quienes tienen esa intención de emprendimiento", ha añadido.

Martínez Lizán también ha mostrado su gratitud a Recamder por ser "el corazón de este gran proyecto que forman los 29 grupos y que se están consolidando como un motor de cambio y progreso para Castilla-La Mancha", haciendo posible "que en una región cuya fisonomía es la ruralidad, porque la inmensa mayoría de sus municipios son rurales, los ciudadanos que viven en ellos tengan las mismas posibilidades que cualquier persona que se asiente en el ámbito urbano".

EN MARCHA 107 CONVOCATORIAS

Por lo que respecta al nuevo período 2023-2027, el consejero ha puesto en valor que "vamos con el mismo ritmo y la misma buena gestión" ya que, hasta la fecha, los 29 grupos han realizado 107 convocatorias con un importe de 44 millones de euros, el 60 por ciento de los fondos asignados. De todas estas convocatorias 15 han estado orientadas a fomentar el emprendimiento en las zonas rurales y a apoyar 89 proyectos "que fortalecen el tejido económico rural y combaten la despoblación".

Por último, Julián Martínez Lizán ha explicado que gracias a la modificación realizada el pasado mes de noviembre de la orden original de 2016 que regula el programa Leader en el marco del PDR, Castilla-La Mancha va a aprovechar al máximo los fondos no utilizados hasta el 31 de enero de 2025.

De esta manera, se van a distribuir tres millones de euros entre los 29 Grupos de Desarrollo Rural, para poner en marcha de proyectos de cooperación con enfoque regional que girarán en torno a ocho temáticas prioritarias como la sensibilización y la formación dirigida a jóvenes para prevenir la violencia de género; la promoción de los marcos ODS; la distribución de botellas de agua gratuitas para restaurantes y bares del medio rural con mensajes que promuevan y valoren este medio; la señalización del territorio Leader; la promoción del ocio saludable para jóvenes o la lucha contra el desperdicio alimentario.

MÁS DE 10 MILLONES EN GUADALAJARA

Por su parte, el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, ha destacado que más de 10 millones de euros de inversión han llegado a los pueblos y vecinos de la provincia de Guadalajara a través de la colaboración entre la Diputación y los Grupos de Acción Local desde el año 2020 hasta 2024, según ha informado la Corporación provincial en nota de prensa.

Vega ha recordado que en el año 2020, el primero con presupuestos propios de su equipo de Gobierno, la Diputación de Guadalajara aumentó el apoyo a los Grupos de Acción Local de la provincia, otorgándoles la condición de entidades colaboradoras para la gestión y tramitación de convocatorias de subvenciones dirigidas a las zonas rurales de la provincia, tales como las ayudas a la inversión en equipamientos de los pequeños negocios rurales o la construcción de infraestructuras agrarias de uso común.

Además, de 2022 a 2024 la Diputación subvencionó la creación y funcionamiento en los cinco Grupos de Acción Local de oficinas técnicas de asesoramiento a los ayuntamientos de la provincia para la gestión y tramitación de solicitudes de fondos europeos. El resultado de estas líneas de colaboración entre la Diputación de Guadalajara y los cinco Grupos de Acción Local de la provincia es la llegada de inversiones por importe superior a los 10 millones de euros a los pueblos de Guadalajara.

Por un lado, en materia de fondos europeos, las solicitudes tramitadas con asesoramiento de las oficinas técnicas de los Grupos de Acción Local han supuesto la concesión de 6.033.212,86 euros de ayudas con fondos europeos a ayuntamientos de la provincia hasta diciembre de 2024, quedando todavía varias convocatorias por resolverse a las que también se han presentado peticiones.

Por otro lado, en convocatorias de subvenciones propias de la Diputación que se gestionan con la colaboración de los Grupos de Acción Local --ayudas a la inversión de pequeños negocios rurales y construcción o reforma de infraestructuras agrarias de uso común--, entre 2020 y 2024 se han concedido un total de 3.300.000 euros y la previsión es que en 2025 esta cifra se eleve a 4.300.000, dado que en ambos casos se ha agotado todo el crédito disponible en todos los ejercicios.

José Luis Vega ha destacado que "la colaboración entre la Diputación y los Grupos de Acción Local de la provincia está dando buenos resultados en cuanto a generación de actividad económica y apoyo al sector servicios y al sector primario en nuestros pueblos", por lo que "la intención es seguir manteniendo el apoyo a estos grupos que trabajan directamente en el territorio de nuestras zonas rurales".

UN "ESFUERZO DESCOMUNAL"

Mientras, el presidente de Recamder, Jesús Ortega, ha señalado que "esta Asamblea es un buen momento y un buen escenario para felicitarnos todos y todas por el esfuerzo descomunal y el gran trabajo realizado para conseguir ejecutar el 100% de los fondos europeos que se nos asignaron en esta programación", según ha informado Recamder en nota de prensa.

"Cada uno de nosotros ha asumido su papel y lo ha bordado y juntos hemos hecho que Castilla-La Mancha destaque en España en materia de desarrollo rural", ha destacado Ortega. "Todos juntos hemos hecho que nuestros pueblos estén más vivos, que la mayoría de ellos hayan aumentado su población en los últimos años, que se hayan creado más empresas, que los habitantes de los pueblos puedan tener garantizados los servicios básicos, que haya esperanza para los jóvenes y que la sociedad mire hacia el medio rural con respeto y desde el respeto", ha afirmado Ortega.

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico LSSICE y sus modificaciones del Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, que afectan al uso de cookies y a los envíos comerciales por correo electrónico, y en cumplimiento de la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos que nuestro sitio web www.noticiasdeguadalajara.es colocará cookies propias y de terceros en su ordenador para ayudar a mejorar la navegación en su web y obtener datos estadísticos. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
OK | Más información
Tiempo: 0.0279 seg., Memoria Usada: 0.78 MB
Diseño web Inweb © 2017 - 2025