Los forenses afirman que el acusado del triple crimen de Chiloeches no tenía alteradas sus capacidades cognitivas
Los médicos forenses que han elaborado los informes psicológicos y de imputabilidad del principal acusado del triple crimen de Chiloeches, F.P.S., han afirmado este jueves, ante el jurado popular de la Audiencia Provincial de Guadalajara, que el procesado no presentaba alteraciones en sus capacidades cognitivas y que la amnesia que dijo padecer es de tipo "instrumental", no clínica, es decir, una laguna selectiva derivada del deseo de no recordar los hechos.
Las especialistas, que exploraron al acusado en tres ocasiones --el 16 de abril, el 28 de mayo y el 30 de junio de 2024-- tras este triple crimen de un matrimonio y su hija cuando dormían en su chalé de Chiloeches, han explicado que desde el primer examen forense, realizado apenas dos días después de su detención, el procesado se mostró tranquilo, educado y colaborador, sin signos de agitación ni alteraciones de conducta compatibles con un síndrome de abstinencia o una intoxicación reciente.
"Cognitivamente no observo ninguna alteración, y volitivamente, aunque las drogas pueden generar impulsividad, no hallamos ningún elemento objetivo que indique que estuviera afectado en el momento de los hechos", ha manifestado una de las peritos.
En su valoración, esta misma forense, corroborado por una segunda y recogido en el informe elaborado, ha señalado que el acusado presenta un hábito tóxico acreditado mediante las pruebas de cabello y orina, con resultados positivos en cocaína, metanfetamina, cannabis y alcohol.
No obstante, han precisado que no se puede determinar la cantidad ni el momento exacto del consumo, y que los resultados no permiten asociar el consumo con una alteración mental o una grave adicción. "Una grave adicción suele provocar aislamiento social y deterioro del entorno, y eso no lo hemos observado en este caso", ha indicado la médica forense, que ha descartado la existencia de un trastorno por consumo de sustancias.
Según la experta, Fernando ha reconocido haber consumido drogas el día de los hechos, pero no han encontrado indicios médicos que permitan relacionar ese consumo con una pérdida de control o con un episodio de enajenación, asegurando que en las entrevista se mostró tranquilo y accesible.
En este sentido, ha asegurado también que su capacidad de comprender y de querer estaba íntegra, y que el hecho de planificar el robo, elegir el momento y acudir armado demuestra un nivel de organización incompatible con una intoxicación grave.
"UNA AMNESIA INSTRUMENTAL"
Sobre la supuesta falta de recuerdo que el acusado ha alegado respecto al ataque mortal a dos de las tres víctimas, la perito ha precisado que se trata de una "amnesia instrumental", un mecanismo en el que la persona "no quiere recordar" los hechos por el impacto emocional o la culpabilidad, pero sin base médica ni neurológica.
El acusado, según su relato a las forenses, les describió con detalle aspectos previos y posteriores a los asesinatos --como la entrada en la vivienda, el registro de los cajones o el momento de la huida--, pero mantuvo una laguna parcial en concreto referida a la agresión a la madre y a la hija.
"Nos dice que se lio, que se confundió de estancia y que se abalanzó sobre el padre con el cuchillo, pero no concreta nada sobre la madre ni la hija", han indicado la doctora, para quien la coherencia del resto del relato y su conducta posterior --enviar mensajes, conducir y ocultar pruebas-- "demuestran que su cognición estaba intacta".
LESIONES COMPATIBLES Y RELATO PLANIFICADO
La médico forense ha descrito también las lesiones que presentaba el acusado al ser detenido, principalmente una herida incisa en la pierna y erosiones superficiales en la mano y el rostro y ha señalado que eran leves y escasas, además de "poco compatibles con un forcejeo intenso con tres víctimas armadas".
Las peritos han concluido que no existe evidencia de que el procesado padezca una grave adicción, ni alteraciones psiquiátricas que limiten su imputabilidad penal. "Con los datos disponibles, no puedo asociar ningún trastorno grave con los hechos", ha afirmado una de ellas.
EL RESTO DE ACUSADOS, SIN ALTERACIONES COGNITIVAS
En la parte final de la sesión, también se han ratificado los informes psicológicos practicados a los otros dos acusados como cómplices "necesarios" según la Fiscalía, C.B.M. y D.M.A. En el caso de la premira, presunto cómplice en este robo, la forense, basándose en el informe desarrollado por un grupo de tres personas, ha determinado que presenta una discapacidad intelectual leve y cierta alteración del estado de ánimo, pero sin afectación de sus capacidades cognitivas ni volitivas.
Sin embargo, ha destacado su vulnerabilidad personal, pero ha aclarado que "sabía lo que hacía y comprendía la ilicitud de los hechos".
Respecto al otro acusado, ha indicado que no se ha objetivado ninguna alteración mental ni del control de la conducta, pese a su consumo habitual de cocaína y alcohol. "Narró los hechos de forma coherente y colaboró plenamente", han afirmado.
En esta cuarta sesión también han prestado declaración de diversos peritos de la Guardia Civil y del Instituto de Medicina Legal, que han ratificado los informes científicos elaborados durante la instrucción.
Los facultativos de Histopatología han confirmado que las tres víctimas presentaban múltiples heridas por arma blanca, todas de carácter vital y muy próximas al momento de la muerte, lo que descarta agresiones post mortem. Los especialistas del Servicio de Criminalística han señalado que las lesiones son compatibles con la bayoneta hallada en el lugar de los hechos, aunque en algunos casos no se puede descartar la intervención de una navaja.
Los expertos en fibras y trazas también han concluido que las roturas de las prendas de las víctimas son compatibles con cortes por arma blanca, localizando fibras coincidentes entre las ropas y la bayoneta.
El juicio por el triple crimen de Chiloeches, en el que la Fiscalía solicita prisión permanente revisable para el principal acusado y cinco años de cárcel para los otros dos encausados, proseguirá este viernes con más pruebas periciales y las declaraciones de los acusados ante el jurado popular.
