
Los colectivos y pueblos afectados por la “negligencia” de la CHT piden a Page que interceda
El Ayuntamiento de Jirueque ha remitido una carta al presidente de Castilla‑La Mancha, Emiliano García‑Page, en representación de los 132 firmantes —110 ayuntamientos y 22 entidades de Guadalajara, Toledo, Cuenca y Madrid— que suscribieron en abril un manifiesto crítico con la actual gestión de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). En la misiva piden la mediación del Gobierno regional, tras las recientes declaraciones de Page, que, en consonancia con los alcaldes y asociaciones, exige a las confederaciones más diligencia, más diálogo y más justicia a la hora de imponer sanciones a los pueblos.
El escrito, fechado el 31 de julio de 2025, redactado por el alcalde Juan Antonio Sanz Sanz, solicita una reunión para trasladarle al mandatario regional la situación de los municipios en torno a las gestiones de un organismo que perciben como “meramente sancionador y recaudador”, que impone multas “injustas y totalmente desproporcionadas”, con trámites interminables, tiempos “extremadamente prolongados en las comunicaciones/resoluciones” y desatención de funciones esenciales como la “mejora y limpieza de nuestros cauces”.
Page, en esta línea, entiende que “las confederaciones hidrográficas necesitan una gran revisión de procedimiento y funcionamiento”. Además afirma que “se están planteando acciones judiciales debido a la absoluta dejación de funciones y negligencia en la gestión”, censurando que “se tenga a la gente esperando años por soluciones para pozos, explotaciones o decisiones, mientras se les multa por retrasos administrativos”.
Este paso se da después de que los alcaldes hubieran solicitado meses atrás, a través de la Subdelegación del Gobierno, una reunión en Guadalajara con la Presidencia de la Confederación y la Comisaría de Aguas. Sin embargo, critica el alcalde de Jirueque en el documento, “la respuesta fue que vayamos a Madrid y de uno en uno, les falta decir, y sin hacer ruido”. Ante esta respuesta, los municipios consideran imprescindible el apoyo del Gobierno autonómico para reconducir la situación.
La plataforma solicita a García‑Page que reciba a una representación de los ayuntamientos y colectivos firmantes en el lugar y fecha que considere oportunos. El objetivo es doble: que conozca “de primera mano, nuestra situación” y que la Junta se implique activamente en el impulso de soluciones. “El único fin es canalizar ese malestar con la intención de mejorar el funcionamiento y el diálogo de nuestros pueblos con la Confederación Hidrográfica del Tajo”, concluye el texto.
La iniciativa, impulsada desde el medio rural, ha cobrado especial fuerza en el contexto de la lucha contra la despoblación, donde los alcaldes alertan de que la gestión actual de la CHT está debilitando aún más las posibilidades de supervivencia de muchos pueblos. “La falta de medios, las trabas administrativas y el castigo económico que suponen algunas sanciones están haciendo insostenible la prestación de servicios básicos”, apuntan alcaldes afectados, ya que tocan en la línea de flotación de “nuestros escasos presupuestos municipales, haciendo insostenible la prestación de servicios esenciales a la población y ahondando en el problema de la despoblación”.