
La ingeniera de Montes de Orea, Marta Corella, lanza un mensaje concienciador sobre los incendios
Los incendios forestales continúan siendo una de las principales amenazas en España, y los expertos advierten que el riesgo podría aumentar en los próximos meses. Marta Corella, vicedecana del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y exalcaldesa de Orea, ha analizado junto a la periodista alcarreña, Lorena García, la situación en una entrevista en Espejo Público, donde insistió en la necesidad de aplicar una gestión forestal eficaz.
"Ojalá hubiera una varita mágica que permitiera obtener una solución muy rápida. Lo que sí tenemos son herramientas para poner en marcha estrategias que ya existen", explicó. Corella recordó que ya hay un plan forestal aprobado, pero que gran parte del territorio no se está gestionando de acuerdo con lo previsto. "Tenemos gran parte de nuestro territorio forestal en manos públicas bajo figuras de ordenación y no se están cumpliendo. Hay que empezar por cumplir estos planes de ordenación", señaló.
La ingeniera precisó que cerca del 70% de los bosques son de propiedad privada, mientras que el 30% restante es público, pero tampoco cuenta con la atención adecuada. "Faltan técnicos en nuestras administraciones, tanto a nivel territorial como de ingeniería forestal. Nuestra administración debe cumplir con el ejemplo y ser tractora de que en todo el territorio se lleve a cabo una intervención", apuntó.
Sobre el papel del cambio climático, Corella advirtió que no debe convertirse en una coartada para explicar el aumento de incendios: "La causa es cómo tenemos nuestros montes. Nuestra superficie forestal está en la situación más vulnerable de nuestra historia, en el peor momento de cambio climático, y la bronca política no ayuda".
El ingeniero Paco Castañares alertó esta semana de que, si no se revierte la situación, en los Pirineos podrían llegar a quemarse hasta un millón de hectáreas en apenas cuatro días. Corella coincidió en el diagnóstico y precisó que "una de las dianas está en los Pirineos y otra en el Sistema Ibérico sur. Si no empezamos a gestionar nuestros espacios y bajar esta carga de energía que tenemos, no vamos a poder afrontarlo".
Corella, que como alcaldesa de Orea impulsó proyectos ligados al desarrollo rural y la gestión sostenible de los bosques, también subrayó la importancia de recuperar la cultura forestal. "A nosotros nos enseñaron hace décadas que el futuro estaba en el turismo y que nuestros bosques se tenían que convertir en escenarios. Eso no es así. Hemos perdido cultura forestal", lamentó.
La vicedecana recordó, además, que la titularidad de muchos montes ha cambiado en las últimas décadas: "En nuestra zona son montes de utilidad pública. La propiedad pasó al Estado y en 1984 a las comunidades autónomas".
Fuente: Espejo Público. PINCHA AQUÍ PARA VER EL VIDEO COMPLETO