
La Guardia Civil reconstruye el crimen de Miriam Vallejo en el descampado de Meco donde apareció su cuerpo
La Guardia Civil ha reactivado este jueves el caso del asesinato de Miriam Vallejo, la joven de 25 años cuyo cuerpo apareció con 90 puñaladas en un descampado de Meco (Madrid), a escasos metros del límite con Guadalajara. Seis años después del crimen, los agentes han regresado al lugar donde fue hallada sin vida para realizar una reconstrucción de los hechos, según han confirmado fuentes del instituto armado.
La zona, situada entre Villanueva de la Torre (Guadalajara) y Meco, en las inmediaciones del centro penitenciario de Alcalá-Meco, fue escenario del ataque mientras la joven paseaba con sus perros y probaba unos collares luminosos. El crimen, que permanece sin resolver, fue archivado en enero de 2023 por el Juzgado de Instrucción número 5 de Alcalá de Henares, tras declarar el “fracaso de la investigación”.
La decisión llegó después de que la Audiencia Provincial de Madrid instara a la jueza a motivar la resolución por la que decretó el sobreseimiento provisional, una medida que afectó al único imputado, Sergio S. M., compañero de piso de Miriam y pareja de otra compañera del mismo domicilio. En abril de 2022 se levantó su imputación y la de otro sospechoso, al considerar que “no existen motivos suficientes para atribuir la perpetración del delito a persona determinada”.
El fiscal, que se adhirió al recurso presentado por la acusación particular, señaló la falta de motivación de la jueza, al no explicitar los fundamentos que justificaban el archivo. En su respuesta, la magistrada alegó que la instrucción no había logrado alcanzar los objetivos perseguidos, motivo por el cual decretaba el archivo de las actuaciones.
Durante la investigación, uno de los elementos clave fue la presencia de restos de ADN de Sergio en la ropa de Miriam, lo que la acusación consideró incriminatorio. La defensa, sin embargo, argumentó que esa transferencia biológica pudo producirse al lavar juntos sus efectos personales. También se solicitó ampliar el informe de autopsia para analizar si pudo haber más de un agresor, una hipótesis que la defensa planteó en varias ocasiones.
La reconstrucción de este jueves busca esclarecer uno de los crímenes más violentos y complejos de los últimos años en el Corredor del Henares. El caso, por ahora, sigue sin respuesta.