Martes, 02 de Septiembre del 2025

La firma de 52 contratos de ayudas Leader escenifica el clamor contra la supresión de los fondos europeos en los pueblos

FCV
07/08/2025 . 18:58

La firma de 52 contratos de ayudas Leader este miércoles en Argecilla escenificó una posición común de alcaldes, promotores y representantes institucionales frente a la amenaza de supresión de los fondos europeos para el desarrollo rural a partir de 2028.

La posibilidad de que el programa Leader desaparezca del marco financiero plurianual de la Comisión Europea ha generado una movilización generalizada en la provincia de Guadalajara, donde estas ayudas son consideradas esenciales para sostener servicios, emprendimiento y actividad económica en las zonas más despobladas.


El temor generalizado de pueblos, emprendedores e instituciones, como la Junta, fue trasladado por el presidente de la Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial del Tajo-Tajuña (FADETA), Jesús Ortega, en el acto. Se fundamenta en el avance presupuestario de la Comisión Europea para el periodo 2028-2034, que elimina los fondos para los grupos de acción local. La federación ha solicitado su restitución y ha pedido el respaldo de todas las administraciones, partidos y ciudadanos. Ortega lo resumió así: “Luchar contra la despoblación sin Leader es como combatir un incendio sin agua”.

El encuentro, organizado por FADETA, congregó a una treintena de alcaldes y concejales, responsables técnicos y representantes del Gobierno regional, que refrendaron con su presencia el respaldo a un modelo de desarrollo que ha canalizado más de tres millones de euros en la provincia en las últimas semanas. El evento, de carácter formal, tuvo una doble vertiente: la satisfacción por la gran labor de FADETA, ejemplo de gestión de los fondos europeos para desarrollo rural, pero también un carácter marcadamente reivindicativo. 


    “La supresión del programa Leader sería un golpe frontal al medio rural. Lo que funciona no se debe eliminar”, afirmó Jesús Ortega, presidente de FADETA, durante su intervención. Ortega pidió a los responsables locales que aprueben declaraciones institucionales y acuerdos de pleno en defensa de Leader y advirtió que el sistema actual ha demostrado su eficacia: “Somos los únicos que certificamos y pagamos a los promotores en un plazo de 15 ó 30 días. No hay otra administración que lo haga”.

La preocupación también fue compartida por la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, quien subrayó que estos fondos constituyen una “inyección de esperanza y dinamismo para el medio rural”. García informó que los 52 contratos firmados movilizarán 667.000 euros, de los que medio millón provienen del programa Leader, y detalló que 49 de ellos corresponden a 27 ayuntamientos. Las ayudas se destinan, principalmente, a mejoras en instalaciones deportivas y la instalación de desfibriladores.

La desaparición de estos fondos europeos iría acompañada de la supresión de este tipo de iniciativas de desarrollo rural. 
Entre los beneficiarios particulares destacan tres mujeres emprendedoras, que iniciarán nuevos negocios en Pareja, Millana y El Olivar. Beatriz abrirá una empresa de experiencias turísticas, Laura una farmacia y Cristina una tienda de alimentación. Las tres recibirán 27.000 euros a fondo perdido como parte de la línea de apoyo a iniciativas empresariales.

Jesús Ortega reivindicó el papel de los grupos de acción local como garantes de igualdad de oportunidades entre el medio rural y urbano. “La dignidad de quien vive en un pueblo debe ser la misma que la de quien vive en una ciudad”, afirmó, antes de recordar que los fondos permiten financiar también instalaciones para el deporte, mejoras en piscinas infantiles y otras infraestructuras básicas. A su juicio, “la desaparición de los grupos Leader por decisión de la Comisión Europea sería una ‘tomadura de pelo’ al medio rural”.


    La celebración del acto en Argecilla, uno de los municipios más pequeños de la comarca, fue interpretada como un gesto simbólico de FADETA.”
La alcaldesa, María Dolores Jiménez, agradeció que se hubiera elegido su pueblo para visibilizar que todos los municipios, grandes y pequeños, deben tener la misma atención institucional. “Hoy hemos firmado en Argecilla igual que lo hemos hecho en Brihuega, Sacedón o Cifuentes”, recalcó Ortega.

El impacto del programa Leader se refleja, según la Junta, en los datos recogidos por el Observatorio de la Despoblación, que muestran un crecimiento del 6% en las zonas rurales de Guadalajara desde 2021. La delegada, Rosa María García,  señaló que uno de cada tres nuevos habitantes que se instalan en la provincia lo hace en un pueblo, y destacó el aumento de jóvenes entre 19 y 26 años. “Esto evidencia que las medidas tienen efecto, y los pueblos son hoy una opción vital para muchas personas”, afirmó.
En total, FADETA ha gestionado seis convocatorias entre enero y agosto, con 80 proyectos resueltos. La entidad aspira a captar fondos de otras regiones que no los ejecuten antes de final de año, para lo cual es necesario cumplir la senda financiera establecida.     

Rosa María García: “En un pueblo pequeño se puede emprender igual que en una ciudad”

La delegada de la Junta, Rosa María García, destacó la eficacia de las ayudas Leader como instrumento para combatir la despoblación. “La firma de estos contratos representa una inyección de dinamismo y de esperanza para nuestros pueblos”, señaló. Subrayó que el Gobierno regional ha puesto en marcha más de tres millones de euros en ayudas Leader en las últimas semanas, que han generado una inversión global de 5,7 millones en la provincia. García recordó que el 6% de crecimiento poblacional en las zonas rurales de Guadalajara desde 2021 sitúa a la provincia como referencia en la aplicación de la Ley de Despoblación, y apuntó que uno de cada tres nuevos habitantes se instala en el medio rural. También puso en valor que tres mujeres lideren nuevos negocios en pequeños municipios gracias a las ayudas Leader. “Esta energía transformadora demuestra que en un pueblo pequeño se puede emprender con las mismas oportunidades que en una gran ciudad”, afirmó.


 


En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico LSSICE y sus modificaciones del Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, que afectan al uso de cookies y a los envíos comerciales por correo electrónico, y en cumplimiento de la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos que nuestro sitio web www.noticiasdeguadalajara.es colocará cookies propias y de terceros en su ordenador para ayudar a mejorar la navegación en su web y obtener datos estadísticos. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
OK | Más información
Tiempo: 0.0486 seg., Memoria Usada: 0.85 MB
Diseño web Inweb © 2017 - 2025