
Junta y Font Vella regenerarán el bosque de ribera del río Dulce que opta a ser Patrimonio Mundial
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha suscrito, este lunes 12 de mayo, un convenio con la empresa Font Vella, del Grupo Danone, para poner en marcha un proyecto restauración y regeneración ecológica del bosque de ribera del río Dulce, en el Parque Natural que llevar su nombre, en una zona que además opta a ser Patrimonio Mundial de la Unesco.
Un acuerdo con tres años de vigencia, que ha sido suscrito en las instalaciones de Font Vella, en la pedanía de Cutamilla, en Sigüenza (Guadalajara), por la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, y el director del departamento de Asuntos Públicos de Danone, Borja Lafuente, escenificado en la colaboración pública privada y el compromiso de una empresa con el medio ambiente.
Un acuerdo que comprenderá un estudio previo de las necesidades de este espacio natural protegido del Parque Natural del barranco de este río para ver cómo se puede proteger la vegetación que ya existe y cómo mejorarla con especies autóctonas, y que incluye también la plantación de más de 2000 árboles en este espacio.
Se trata de un protocolo de colaboración que, con el apoyo también de una sociedad ambiental que es Micorriza que ejercerá como ente técnico, va a permitir aunar esfuerzos para desarrollar un proyecto que está muy relacionado con la protección natural de un espacio que es una reserva fluvial al contar con manantiales de los que se abastece este empresa. "Queremos proteger nuestro entorno", ha dicho la consejera de Desarrollo Sostenible.
Ha recordado que Castilla-La Mancha cuenta con siete parques naturales y destacando la labor fundamental del Grupo Danone con acciones concretas de carácter medioambiental y otras relacionadas, en este caso, con la contratación de personal en un entorno rural desfavorecido desde el punto de vista de la despoblación.
Una comparecencia en la que la consejera ha hecho también referencia a las acciones "continuadas" de mejora que desde el Gobierno regional se realizan en un espacio que, según ha dicho, recibe unos 100.000 visitantes al año.
En este sentido ha recordado la puesta en marcha de un parquin disuasorio en Pelegrina para al menos 110 vehículos, señalítica y la instalación también en la zona de un hotel de insectos que permite conocer de primera mano especies relacionadas con el entorno natural.
Gómez ha aprovechado para anunciar también, para los días 13, 14 y 15 de junio, la celebración de unas jornadas específicas en el Parque Natural del Alto Tajo para poner en valor el trabajo que se realiza en este espacio, actos preparativos de lo que será la conmemoración del 25 aniversario de este parque en otoño de este año.
"Es una manera de demostrar el alto compromiso medioambiental que tiene nuestra compañía", ha declarado por su parte Lafuente, destacando también la importante labor que tienen empresas como Font Vella, productora de un recurso natural y su compromiso medioambiental a través de acciones que contribuyen a reducir el impacto.
Sobre la situación económica de la propia marca Font Vella, según Lafuente, el sector del agua mineral goza en este momento de "buena salud", pese a todas las vicisitudes.
También ha estado presente la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, para quien cuando la colaboración público-privada van de la mano, se consigue mejorar el territorio, ha dicho tras remarcar como, en el caso de la Ciudad del Doncel, además, es acuerdo es un plus más a la candidatura de Patrimonio Mundial de la Unesco, en la que lo que prima es el paisaje natural.
"Con esta preservación contribuimos a que esto se siga manteniendo y que ese empuje sea aún mayor", ha subrayado.