
Juicio por apuñalamiento. El vídeo de la prueba, ¿tiene validez?
La Audiencia Provincial de Guadalajara ha dado inicio al juicio por el escalofriante asesinato de M.S., un hombre de 43 años que perdió la vida apuñalado el 15 de junio de 2024 en la capital. En el banquillo de los acusados se sienta L.M.L.M., mientras la sala presencia un debate crucial sobre la validez de una prueba clave: un vídeo grabado por una persona que ha preferido permanecer en el anonimato.
La fiscalía ha solicitado una condena de 25 años de cárcel para el acusado, basándose en la hipótesis de que el crimen fue resultado de una discusión en la calle Ávila, en el corazón del barrio del Alamín. Sin embargo, la defensa de L.M.L.M. clama por su libre absolución, argumentando serias deficiencias en la investigación policial y tachando el atestado de "incompleto".
El punto central de la discordia reside en un vídeo de apenas 45 segundos. Mientras el Ministerio Fiscal lo considera una prueba fundamental, la defensa lo descalifica rotundamente. Según el abogado del acusado, incluso la propia Policía Científica habría señalado la imposibilidad de identificar fehacientemente a su cliente en las imágenes, donde la otra persona que aparece tampoco sería reconocible. Con vehemencia, la defensa argumenta que este vídeo carece de los elementos básicos para una identificación visual precisa, describiendo la imagen de forma gráfica: "no tiene ojos, boca, ni orejas".
En un gesto de humanidad, al inicio de la vista se atendió la petición de la defensa de retirar las esposas al acusado. Asimismo, los familiares de M.S. recibieron permiso para declarar tras un biombo, protegiendo su intimidad en este doloroso proceso.
La primera jornada del juicio estuvo marcada por los testimonios de tres familiares directos de la víctima: una hermana, un hermano y una prima. Los tres coincidieron en reconocer a M.S. en el controvertido vídeo. La prima, quien compartía la localidad de residencia (Sigüenza) con el fallecido y lo describió como alguien "que nunca ha dado un problema" desde su llegada de Rumanía hace unos 17 años, afirmó haberlo identificado claramente en las imágenes que también se difundieron online. Sin embargo, ninguno de los familiares presenció el momento exacto del fatal suceso.
También comparecieron varios agentes de la Policía Nacional y Local que intervinieron tras el apuñalamiento. Si bien un agente detalló su labor en la verificación de rastros de sangre, otros se centraron en la dramática escena que encontraron: M.S. tendido en el suelo, ensangrentado y boca abajo.
L.M.L.M., el hombre enjuiciado por este crimen, permanece en prisión provisional. Un dato aún más desgarrador es que la madre de M.S. falleció apenas una semana después de que el cuerpo de su hijo fuera repatriado a su país natal para ser enterrado, sumiendo en una doble tragedia a la familia.
El juicio continúa su curso, con la previsión de escuchar más testimonios y analizar la prueba documental. La incógnita sobre la validez del vídeo anónimo y su impacto en la decisión final del jurado popular sigue planeando sobre la Audiencia Provincial de Guadalajara.