Domingo, 18 de Mayo del 2025

Guardias en activo, retirados, fallecidos y autoridades conformaron en Pastrana el sentimiento de la Benemérita

F.C.V
17/05/2025 . 18:06

Bajo el cielo limpio de Pastrana y el telón de fondo de la Plaza de la Hora, la Guardia Civil conmemoró este sábado su 181 aniversario rodeada de emoción, gratitud y solemnidad. No era un acto más, ni un aniversario cualquiera. La elección de este enclave monumental, corazón patrimonial de la villa ducal, dio un carácter especialmente simbólico a una ceremonia que por tercera vez en la historia de la Comandancia se celebraba fuera de Guadalajara capital. Esta vez, con la fuerza de una historia común entre la institución y el medio rural que la vio nacer y la sigue necesitando. 

El acto ha estado presidido por la jefa de la Comandancia de Guadalajara, teniente coronel Cristina Moreno, y por la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Susana Cabellos, que han estado acompañadas por el alcalde de Pastrana, Carlos Largo, quién agradece a la Comandancia la deferencia de elegir a la villa ducal como sede del aniversario, permitiendo así que Pastrana “haya podido rendir homenaje público al trabajo silencioso, constante y esencial que realiza la Guardia Civil, especialmente en el medio rural”.

Junto a la ciudadanía y representantes del cuerpo, han estado presentes los senadores Lucas Castillo y María Patricio, el vicario de la diócesis, Agustín Bujeda, y los tenientes de alcalde del Ayuntamiento de Pastrana, Daniel Cano y Sergio de la Fuente. Además, han asistido numerosas personalidades de las administraciones regional, provincial y local, incluidos numerosos alcaldes de pueblos de la comarca, así como representantes de la judicatura, de las Fuerzas Armadas y de otros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. A la izquierda de la presidencia se encontraban las autoridades militares; a la derecha, las autoridades civiles. Frente a todos ellos, formaban las distintas especialidades de la Guardia Civil junto al numeroso público congregado.

A las once en punto, con la plaza engalanada, la formación de honores al mando de un capitán tomó posiciones. El silencio se hizo respetuoso cuando dos veteranos del cuerpo, ya retirados, izaron la bandera de España. Fue uno de esos instantes que detienen el tiempo: uniformes, manos temblorosas, miradas firmes y un público en pie. La emoción recorrió el empedrado de la plaza, desde la presidencia hasta las filas del público congregado.

Presidieron el acto la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Susana Cabellos, y la jefa de la Comandancia, teniente coronel Cristina Moreno, acompañadas por el alcalde de Pastrana, Carlos Largo. En representación del Gobierno, de las Fuerzas Armadas, de la judicatura, de ayuntamientos de la comarca y del pueblo llano, la plaza reunió a decenas de autoridades y vecinos que quisieron estar allí “porque la Guardia Civil también está siempre”.

Tras la lectura de los decretos fundacionales del cuerpo, se procedió a la entrega de condecoraciones. Siete medallas al mérito de la Guardia Civil y dos reconocimientos a personal retirado. Uno de ellos, el del subteniente José Manuel Sánchez, fue especialmente sentido. Con la emoción contenida en la voz, agradeció el homenaje en nombre de los condecorados, entre aplausos sinceros. “Gracias por recordarnos que aún formamos parte de esto”, dijo mirando al capitán del que fue su último destino.

La subdelegada del Gobierno en Guadalajara tomó la palabra apelando al “sentimiento de pertenencia” que sigue vertebrando la esencia del cuerpo. En su discurso quiso mirar hacia el futuro, pero sin olvidar a quienes allanaron el camino: “El compromiso de lealtad al cuerpo, ese sentimiento de fraternidad, acumula el ejemplo de muchas promociones de veteranos que hoy también homenajeamos aquí”, destacó. Recordó los momentos duros, los episodios brillantes, y cómo la confianza ciudadana en la Guardia Civil la sitúa al nivel de pilares del bienestar como la sanidad o la educación. “Guadalajara es una provincia segura porque está protegida”, resumió con convicción.

En su intervención, la teniente coronel Cristina Moreno evocó el nacimiento del cuerpo un 13 de mayo de 1844: “Cada guardia civil emprendía con una gran vocación de servicio y un inquebrantable espíritu de sacrificio un largo camino que hoy seguimos recorriendo con la misma ilusión”, dijo. Recuperó los artículos de la Cartilla del Guardia Civil de 1845, entre ellos el que los define como “un pronóstico feliz para el afligido”, y relató cómo este espíritu se mantiene intacto. “Me encontré de nuevo con unos guardias civiles que voluntariamente accedieron a dejarlo todo por ayudar a los demás. Sin preguntar dónde, a quién o durante cuánto tiempo”, compartió, en referencia al despliegue de apoyo tras las inundaciones en Valencia. Su voz se quebró al hablar de esa “estirpe de guardias civiles” que no ha desaparecido y que sigue haciendo grande al cuerpo. “Como mando, es muy esperanzador comprobarlo”, concluyó.

El acto continuó con la ofrenda de una corona de laurel en memoria de los guardias civiles caídos en acto de servicio. Precedida por la lectura de un poema cargado de sentimiento, fue quizá el momento más solemne de la jornada. “No quisieron servir a otra bandera, no supieron vivir de otra manera”, rezaban los versos, antes de la salva de honor y del himno de la Guardia Civil, que puso el broche final a una mañana en la que Pastrana no solo acogió un acto institucional, sino que abrazó con el alma a toda una institución.

Porque más allá de la estética impecable del uniforme, del orden del protocolo o de los discursos oficiales, lo que se vivió este 17 de mayo en la Plaza de la Hora fue un reconocimiento profundo a una vocación: la de quienes eligieron servir. Y lo siguen haciendo.

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico LSSICE y sus modificaciones del Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, que afectan al uso de cookies y a los envíos comerciales por correo electrónico, y en cumplimiento de la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos que nuestro sitio web www.noticiasdeguadalajara.es colocará cookies propias y de terceros en su ordenador para ayudar a mejorar la navegación en su web y obtener datos estadísticos. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
OK | Más información
Tiempo: 0.0164 seg., Memoria Usada: 0.78 MB
Diseño web Inweb © 2017 - 2025