
Guadalajara protesta este sábado contra la exposición precoz de niños a móviles y redes sociales
Una quincena de organizaciones han convocado este sábado 7 de junio, a las 11.00 horas, movilizaciones en distintas ciudades españolas, entre ellas Guadalajara, para defender el derecho de la infancia y adolescencia a la desconexión digital.
Las concentraciones y actos informativos tendrán lugar también en Huesca, Madrid, Málaga, Menorca, Gijón, Santiago de Compostela, Sevilla, Valladolid, Vigo y Zaragoza.
La iniciativa reivindica el derecho de los menores a crecer en un entorno respetuoso con su desarrollo, sin interferencias constantes de la digitalización, tanto en el ámbito escolar como fuera de él.
Entre las demandas figuran: liberar a menores de edad de las redes sociales; regular la edad de acceso al teléfono inteligente; implantar una desescalada digital en todas las etapas educativas; limitar el tiempo de pantalla según recomendaciones pediátricas; y actualizar la formación de todos los agentes implicados sobre los riesgos de la digitalización precoz.
La convocatoria parte del colectivo Movimiento Off y cuenta con el respaldo de Ecologistas en Acción, que impulsa desde 2021 la campaña Escuela Saludable. También se han sumado la Asociación Española de Pediatría, la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia, el Colegio de Psicología de Castilla y León, la plataforma de familias Adolescencia Libre de Móviles y la plataforma de docentes Apaga y VeÁMONOS, entre otras entidades.
La movilización está apoyada, además, por personas expertas como María Angustias Salmerón, presidenta de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia, y Francisco Villar, coordinador del Programa de atención a la conducta suicida del menor del Hospital Sant Joan de Déu, que han llamado expresamente a participar en las protestas.