Martes, 20 de Mayo del 2025

El ‘Tajuña’ trabaja en un proyecto para mejorar la captación de agua tras los problemas por turbidez

F.C.V
19/05/2025 . 16:16

La Mancomunidad de Aguas del Río Tajuña, entidad que abastece a 35 localidades de la provincia, progresa en la búsqueda de soluciones para asegurar un suministro hídrico más fiable y de óptima calidad. Durante su reciente asamblea, celebrada bajo la presidencia de Marcos Cascajero, alcalde en funciones de Chiloeches, uno de los temas que acaparó mayor interés fue la información relativa a la optimización de la captación de agua en el río Tajuña.

Según se comunicó a los representantes municipales, se está elaborando un estudio técnico destinado a fortalecer la infraestructura de toma actual, con el fin de prevenir situaciones como las acontecidas en septiembre de 2024, cuando las intensas tormentas y el aumento del caudal del río provocaron una elevada turbidez que colapsó el sistema y obligó a interrumpir el abastecimiento de agua potable en numerosas poblaciones.

Este nuevo proyecto busca minimizar la vulnerabilidad del sistema ante fenómenos meteorológicos extremos y garantizar la continuidad del servicio en condiciones adversas. Esta medida surge como respuesta a la creciente inquietud generada por episodios de turbidez extrema, especialmente tras el impacto de una dana a finales de agosto de 2024, que dejó a más de 30.000 vecinos sin acceso a agua potable durante varios días.

Una de las alternativas propuestas, respaldada por los análisis técnicos y la experiencia de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, sería la ejecución de un nuevo sondeo en las proximidades de la zona de captación actual. En este sentido, la Junta ha solicitado que la CHT lleve a cabo esta intervención, pero si esto implicara cualquier dilación en el proceso, el Gobierno regional asumirá la realización, con la colaboración de la Diputación de Guadalajara. El propósito es acceder a recursos hídricos subterráneos, los cuales son considerablemente menos susceptibles a las variaciones de turbidez ocasionadas por fenómenos climáticos extremos como lluvias torrenciales y desbordamientos.

Esta opción sería la más factible a corto plazo para asegurar un aporte de agua de calidad constante, independientemente de las condiciones superficiales del río.

Antecedentes de un problema recurrente

Los desafíos de turbidez en el río Tajuña no son un fenómeno reciente. La Mancomunidad ha enfrentado complicaciones similares en ocasiones previas, lo que ha puesto de manifiesto la fragilidad del sistema de abastecimiento ante los cambios en los patrones climáticos.

Uno de los incidentes más relevantes ocurrió en 2020, cuando otra serie de tormentas provocó que el agua dejara de ser potable en municipios como Horche, Chiloeches y Yebes. El episodio más reciente y de mayor impacto se produjo el 31 de agosto de 2024, cuando una dana descargó lluvias torrenciales que elevaron la turbidez del agua a niveles mil veces superiores a los habituales, imposibilitando su potabilización. Esta situación crítica forzó la suspensión del suministro para 31.000 habitantes en 35 localidades, requiriendo un despliegue extraordinario de recursos por parte de la Diputación de Guadalajara para la distribución de casi dos millones de litros en cisternas y botellas.

Además de esta acción, la asamblea aprobó por unanimidad el presupuesto para el ejercicio 2025, con una previsión de 36.500 euros en gastos y 37.047,50 euros en ingresos. También se dio el visto bueno a la cuenta general de 2023 y se informó sobre el estado de ejecución presupuestaria del ejercicio presente.

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico LSSICE y sus modificaciones del Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, que afectan al uso de cookies y a los envíos comerciales por correo electrónico, y en cumplimiento de la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos que nuestro sitio web www.noticiasdeguadalajara.es colocará cookies propias y de terceros en su ordenador para ayudar a mejorar la navegación en su web y obtener datos estadísticos. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
OK | Más información
Tiempo: 0.0232 seg., Memoria Usada: 0.77 MB
Diseño web Inweb © 2017 - 2025