
El Programa de Garantía Juvenil se centra en excavaciones arqueológicas de las murallas del castillo
El equipo del Programa Operativo de Garantía Juvenil de Castilla-La Mancha, supervisado por la Técnico Arqueóloga Loreto Parro, se ha centrado durante los meses de julio y agosto en los trabajos de excavación arqueológica de las murallas de tapial del albacar del Castillo de Cifuentes, concretamente en el tramo donde se conserva parte de una torre y de un lienzo de muralla, junto a los antiguos depósitos del agua.
Como consecuencia del paso del tiempo, de la lluvia, del viento, etcétera, las murallas se han visto deterioradas en gran medida, fundamentalmente en su base, quedando muy dañadas y albergando un posible riesgo de derrumbe. El objetivo de estos trabajos es la restauración y reintegración de las estructuras (torre y muralla). Con esta intervención se evitará su progresivo deterioro, ganando en estabilidad y firmeza, y dotando a las estructuras de un aspecto renovado, sin perder su aspecto original.
En Cifuentes se está llevando a cabo este proyecto Europeo “I+D+I para la creación de nuevos productos turísticos”, incluido en el Programa Operativo de Empleo Juvenil de Castilla-La Mancha, gracias a la financiación del Gobierno regional y del Fondo Social. En concreto, persigue realizar labores de preservación y rehabilitación de determinadas zonas del castillo con el objetivo de hacerlas visitables y ofrecer paquetes turísticos atractivos para los visitantes.