
El plan B de Renfe para suplir los trenes afectados por los por los 6 días de cortes en el Corredor
La cuenta atrás ha comenzado para los usuarios del servicio de Cercanías en el Corredor del Henares. Se acerca la fecha de inicio de importantes cortes en la infraestructura ferroviaria que impactarán la movilidad en la provincia de Guadalajara y áreas colindantes durante seis jornadas clave: del 29 de abril al 4 de mayo. Estas interrupciones, motivadas por obras de mejora y modernización de Adif, exigen una planificación anticipada para evitar contratiempos en tus desplazamientos.
¿Cuáles son los tramos que sufrirán el tijeretazo en el servicio? Te desglosamos las afecciones para que no te pille desprevenido:
-
Guadalajara - Azuqueca: Doble Jornada Sin Tren (29 y 30 de abril). Durante estos dos días iniciales, la conexión ferroviaria entre Guadalajara y Azuqueca quedará totalmente suspendida en ambos sentidos. La alternativa de Renfe pasa por un servicio especial de autobús SE1 Guadalajara-Azuqueca-Meco, con frecuencias ágiles de 10 a 20 minutos, operativo desde las 5:00 hasta las 0:40 horas. Los viajeros con origen o destino en estas localidades deberán realizar un transbordo a un tren que conectará Meco y Alcalá de Henares.
-
Guadalajara - Alcalá de Henares: Cuatro Días de Desconexión Directa (1 al 4 de mayo). A partir del primer día de mayo y hasta el sábado 4, la conexión directa por tren entre Guadalajara y Alcalá de Henares se verá interrumpida por completo. La principal solución ofrecida por Renfe es el servicio especial de autobús SE3 Guadalajara-Alcalá de Henares, con paradas estratégicas en Azuqueca, Meco y Alcalá Universidad. Este servicio tendrá una frecuencia de 15 a 20 minutos, funcionando de 5:30 a 0:35 horas. Es crucial recordar que, pese a este corte, la estación de Alcalá de Henares mantendrá su operatividad para los trenes con origen o destino en las importantes estaciones de Atocha y Chamartín.
-
Efecto Colateral en el Corredor Alcalá - Torrejón (1 al 4 de mayo). Aunque el foco principal de este corte se sitúa en la Comunidad de Madrid, es vital que los usuarios que se desplazan entre Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz tomen nota: los apeaderos de Soto del Henares y La Garena quedarán sin servicio durante estos cuatro días. Como alternativa, Renfe ha dispuesto el servicio especial de autobús SE2 Alcalá de Henares-Torrejón de Ardoz, con paradas en los apeaderos afectados, una frecuencia de 20 minutos y un horario de 5:55 a 0:20 horas.
El Plan de Choque de Renfe: Una Flota de Autobuses al Rescate.
Para mitigar las molestias, Renfe desplegará una impresionante flota de cerca de 700 servicios de autobús a lo largo de los seis días de obras. Estos autobuses buscarán mantener la conexión entre Guadalajara, Azuqueca, Meco, Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz. La compañía ferroviaria insiste en la importancia de consultar los horarios precisos y la ubicación de las paradas, y ha reforzado su personal de atención al cliente en las estaciones para ofrecer información detallada y resolver dudas sobre las rutas alternativas.
¿Por qué estas Obras? Mirando al Futuro del Transporte.
Las necesarias interrupciones en el Corredor del Henares responden a un ambicioso plan de mejora y modernización de la infraestructura por parte de Adif. El objetivo primordial es elevar los estándares de seguridad en la circulación ferroviaria mediante la renovación de elementos esenciales.
Además, en el tramo entre Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz, se está llevando a cabo una ampliación del gálibo de los pasos superiores. Esta adaptación estratégica es fundamental para allanar el camino a la futura implementación de los servicios de Autopista Ferroviaria que conectarán Algeciras y Zaragoza, permitiendo el tránsito de trenes de mercancías de mayor capacidad.
Aunque estos cortes supongan un inconveniente temporal, son presentados como pasos cruciales para garantizar un servicio ferroviario más seguro y eficiente en el futuro, además de impulsar nuevas formas de transporte de mercancías. Los viajeros habituales del Corredor del Henares deberán armarse de paciencia y planificar sus viajes con antelación durante estos seis días de alteraciones.