
El obispo de Sigüenza-Guadalajara ve en el nuevo Papa León XIV "un crisol de culturas" y un "regalo del Señor"
El obispo de la Diócesis Sigüenza-Guadalajara, Julián Ruiz Martorell, considera al nuevo Papa León XIV un "crisol de culturas" y "un hombre culto y con experiencia", que llega como "un don, un regalo del Señor".
"Desde su humildad, sencillez y su capacidad de trabajo, es la propuesta que el Espíritu Santo hace para la Iglesia y así lo recibimos, como un don y un regalo que viene directamente del Señor", añadió, ha señalado en declaraciones a Europa Press.
Para Monseñor Martorell, el sucesor de Pedro en la Iglesia es también una persona preparada en Matemáticas, Filosofía, Derecho Canónico y Teología, pero también con "experiencia" en puestos de responsabilidad cuyas primeras palabras tras su elección en las que dijo: "la paz esté con vosotros", ha querido destacar a la par que ha mostrado su deseo de que "el Espíritu Santo le siga orientando y animando en estos momentos de conflicto internacional y de serio peligro para la paz, para que todos seamos iglesia misionera que camina junta y pobre para los pobres".
"Una Iglesia que se comprometa con los más necesitados y vulnerables, trabajando por la justicia y viviendo esa dimensión de servicio, entrega y amor incondicional que nos pide el Señor", ha subrayado. Igualmente, para el obispo de esta diócesis, el nuevo pontífice es una figura "clave y determinante" que "aúna en sí mismo y en su personalidad, un carácter humilde", algo que se apreció también en un momento en el que se le vio conteniendo las lágrimas porque la emoción le albergaba.
Cree que la vestimenta que decidió ponerse para salir al balcón "le define en cuanto a heredero de una tradición viva" y, "por su carácter y su responsabilidad", aunque no estaba dentro de las quinielas de los más aparentemente papables, sí figuraba en un puesto "de mucho relieve" para ello, el de prefecto del Dicasterio para los Obispos. Respecto al nombre elegido por el nuevo pontífice, es para este obispo "muy significativo".
Considera "un mensaje muy elocuente" que haya elegido llamarse como un papa que fue una figura histórica "señera" y quien instauró dentro de la Iglesia lo que se define como la doctrina social.