Miércoles, 29 de Octubre del 2025

Día de retrasos y aglomeraciones en el Cercanías. Puente calla

F.C.V
28/10/2025 . 17:52

La mañana de este martes ha sido especialmente complicada en la línea Madrid–Guadalajara de Cercanías, donde persisten los retrasos y las aglomeraciones un día después del descarrilamiento de un tren en San Fernando de Henares, dentro del término municipal de Coslada. El incidente, ocurrido este lunes a media tarde, dejó seis heridos leves y obligó a interrumpir la circulación entre Coslada y San Fernando de Henares, afectando de lleno a las líneas C-2, C-7 y C-8.

A este suceso se ha sumado el arrollamiento mortal de un trabajador de 57 años en Getafe, registrado durante la madrugada de este martes en la línea C-4, lo que ha incrementado las incidencias y la tensión en el conjunto de la red de Cercanías.

A lo largo de la jornada, Renfe no había informado aún de la normalización completa del servicio, y muchos usuarios de la línea que conecta Guadalajara con la capital han denunciado esperas prolongadas, trenes abarrotados y falta de información en estaciones como Atocha, Alcalá de Henares o Guadalajara.

“Tras el descarrilamiento ayer de un tren de Cercanías en San Fernando de Henares, hoy sufrimos aglomeraciones en andenes, estaciones y trenes. Necesitamos que todas las administraciones se impliquen para garantizar un transporte seguro y fiable”, ha afirmado la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM).


Silencio del ministro de Transportes

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha evitado pronunciarse públicamente sobre el descarrilamiento que ha afectado a miles de viajeros del Corredor del Henares. Pese a su habitual actividad en redes sociales, Puente ha guardado silencio este martes sobre la incidencia y las consecuencias que sigue teniendo en la línea Madrid–Guadalajara.

La falta de un pronunciamiento ha generado malestar entre los viajeros y críticas políticas por la ausencia de reacción ante un suceso que ha paralizado durante dos días una de las líneas con mayor tráfico de toda la red de Cercanías.


Retrasos persistentes y servicio limitado

Durante la mañana y la tarde de este martes, los trenes de la C-2 entre Guadalajara y Chamartín han circulado con restricciones, y varios servicios han sido suprimidos o desviados. Según Renfe, se mantenían circulaciones limitadas entre Guadalajara y San Fernando de Henares, con paradas en todas las estaciones, y lanzaderas de autobús para conectar los tramos interrumpidos.

Las estaciones de Atocha, Alcalá y Torrejón de Ardoz han registrado fuertes aglomeraciones, especialmente en hora punta, con andenes saturados y trenes que superaban ampliamente su capacidad habitual.


Críticas y demandas de solución

Colectivos vecinales y usuarios de la línea han reclamado “una respuesta inmediata” y una revisión integral del servicio de Cercanías en el Corredor del Henares. La FRAVM ha instado al Ministerio de Transportes, Renfe y Adif a asumir responsabilidades y garantizar que “el transporte público no se convierta en una odisea diaria”.

Mientras tanto, el silencio del ministro Puente contrasta con las imágenes de estaciones colapsadas y los testimonios de cientos de viajeros que este martes aún intentaban llegar a su destino con más de una hora de retraso.

 

Imágenes de la noticia
En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico LSSICE y sus modificaciones del Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, que afectan al uso de cookies y a los envíos comerciales por correo electrónico, y en cumplimiento de la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos que nuestro sitio web www.noticiasdeguadalajara.es colocará cookies propias y de terceros en su ordenador para ayudar a mejorar la navegación en su web y obtener datos estadísticos. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
OK | Más información
Tiempo: 0.0253 seg., Memoria Usada: 0.77 MB
Diseño web Inweb © 2017 - 2025