.jpg)
Agricultores molineses se suman a los cortes de Aragón
En estos momentos los agricultores aragoneses están cortando la intersección de las carreteras nacionales N-211 (que recorre el Señorío) y la N-234, que une Calamocha con Monreal del Campo. A ellas se están sumando otros procedentes de la comarca de Molina-Alto Tajo, según han informado fuentes directas. “Pronto cortaremos las carreteras por aquí”, aseguran los molineses.
Consideran que “este sector, que tradicionalmente ha sido la columna vertebral de la economía rural, se siente ignorado y desatendido en sus necesidades más urgentes”. Entre sus principales quejas se encuentran los precios que consideran insuficientes, la desigualdad en la negociación con la industria y la distribución, así como la creciente carga burocrática que deben afrontar. Además, la entrada de productos extracomunitarios ha generado un panorama aún más complicado. Es importante destacar la reciente modificación en la dirección arancelaria del presidente de Estados Unidos, la cual, podría tener un impacto significativo en los agricultores europeos, o la competencia desleal de los productores marroquíes. En el centro de este debate se encuentra el Acuerdo de Libre Comercio con Mercosur, que, tras la firma de la Comisión Europea, ha pasado a la fase de ratificación, despertando la inquietud entre los agricultores.
Los agricultores de la localidad de Molina de Aragón y su comarca ha decidido unirse a la innovadora campaña "carteles al revés", una iniciativa que busca expresar su descontento y su firme intención de transformar la situación actual que enfrenta el sector agrario. Este movimiento tiene como objetivo primordial visibilizar las inquietudes que afectan a los productores, quienes sienten que las autoridades tanto españolas como europeas han invertido sus prioridades, dejando a los agricultores en una posición de desamparo y vulnerabilidad.