Viernes, 04 de Abril del 2025

Adif adjudica por 6,5 millones la renovación y mejora de 13 pasos a nivel en la provincia de Guadalajara

Redacción
17/02/2025 . 18:39

Adif renovará y mejorará la protección de 13 pasos a nivel de la línea convencional Madrid-Barcelona situados en la provincia de Guadalajara. Estas actuaciones, adjudicadas por un importe global de 6,5 millones de euros, incrementan las condiciones de seguridad de la infraestructura tanto para el tráfico ferroviario como viario.

Los pasos en los que se actuará se ubican en los términos municipales de Fontanar, Humanes (2), Fuencemillán, Espinosa de Henares (2), Matillas, Villaseca de Henares, Baides (2), Membrillera, Jadraque y Jirueque, ha informado Adif en nota de prensa.

Se renovarán las instalaciones de siete pasos que disponen de protección activa A2 (señales luminosas y acústicas como sistema de aviso de la llegada de un tren) y 5 de clase A3 (señalización vertical y horizontal, señalización acústica y luminosa y semibarreras o barreras móviles).

La actuación comprende la instalación de nuevos elementos de protección y supervisión, como señales de información fija y detectores de aproximación, presencia y alejamiento del tren al paso a nivel, así como equipos de registro, mando, alimentación y balizas ASFA.

Asimismo, se mejorará la protección de un paso a nivel de Espinosa de Henares, que pasará a contar con protección automática clase A2. Hasta ahora, este paso dispone de señalización horizontal y vertical.

MEJORA DE LA FUNCIONALIDAD POR EL DESPLIEGUE DEL BAB

Las actuaciones en estos pasos a nivel están vinculadas a las obras de renovación de la señalización del tramo entre Guadalajara y Calatayud (Zaragoza), con una inversión global de 87,3 millones de euros, que reforzarán la fiabilidad y capacidad de circulación en esta línea, ya que permite la máxima operatividad en ambos sentidos en líneas de doble vía.

La implantación del Bloqueo Automático Banalizado (BAB) --sistema que garantiza la distancia entre trenes mediante señales-- en este tramo de 190 kilómetros supone la instalación de nuevos enclavamientos electrónicos (dispositivo que regula a distancia todas las señales de un tramo ferroviario) en algunas estaciones. Asimismo, los pasos a nivel pasarán a recibir circulaciones en ambos sentidos por ambas vías.

Por este motivo, en todos los pasos a nivel se realizarán, además de la renovación de las instalaciones, trabajos para modificar su funcionalidad, que conllevarán actuaciones de enlace de varios pasos a nivel, así como la reubicación del equipamiento de vía, adaptación a los nuevos enclavamientos y la renovación de equipos.

El despliegue del BAB en el tramo Guadalajara-Calatayud beneficiará asimismo a los futuros tráficos de mercancías de la Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza, ya que el trazado forma parte de su itinerario.

Esta actuación contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 (Salud y Bienestar), 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).

Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico LSSICE y sus modificaciones del Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, que afectan al uso de cookies y a los envíos comerciales por correo electrónico, y en cumplimiento de la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos que nuestro sitio web www.noticiasdeguadalajara.es colocará cookies propias y de terceros en su ordenador para ayudar a mejorar la navegación en su web y obtener datos estadísticos. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
OK | Más información
Tiempo: 0.0257 seg., Memoria Usada: 0.74 MB
Diseño web Inweb © 2017 - 2025