Viernes, 03 de Octubre del 2025

¿Es tu pueblo el que aspira a ser la capital del mundo?

F.C.V
30/09/2025 . 10:48

La despoblación es una amenaza silenciosa, pero en Albalate de Zorita, un pueblo de Guadalajara enclavado en la falda de la sierra de Altomira, la respuesta llega en forma de iniciativas palpables. Con 1.220 habitantes empadronados —una cifra que se eleva hasta las 8.000 personas en verano, contando con los residentes de la urbanización Nueva Sierra—, esta localidad ha decidido tomar las riendas de su propio futuro, impulsada por un gobierno municipal que busca revitalizar el día a día.

La historia de Albalate no es la de un pueblo que se resigna. Su alcaldesa, María Isabel Ortiz, y la corporación municipal, han puesto en marcha una serie de proyectos que buscan mejorar la calidad de vida y reafirmar la identidad del municipio. El lema popularizado por un vecino, Pepe Loeches, "Albalate, capital del mundo", no es solo un dicho anecdótico; es una declaración de intenciones. Un dicho que se ha afianzado entre los vecinos, que bromean sobre cómo, vayas a donde vayas, siempre te encuentras a alguien de Albalate.

Proyectos que marcan la diferencia

Entre las acciones más notables está la creación de un nuevo espacio para la infancia. La antigua sede de Protección Civil se está transformando en una nueva ludoteca, un lugar diseñado para los más jóvenes. Este proyecto, financiado con fondos europeos a través de Adasur, no solo busca ampliar la oferta educativa y de ocio, sino que también envía un mensaje claro a las familias: el futuro de los niños es una prioridad. El nuevo edificio contará con calefacción y aire acondicionado, triplicando el espacio actual, y acogerá a niños de infantil y primaria, con talleres también en verano.

Otra iniciativa que ha tocado el corazón de los albalateños es la recuperación de la Fuente de los Trece Caños. Con un entorno en estado precario, el Ayuntamiento ha conseguido una subvención de los Planes Provinciales de Diputación para embellecer la zona. La obra, ya en marcha, contempla el cambio de tuberías, desagües y la instalación de adoquines en todo el entorno, haciéndolo totalmente peatonal. El objetivo es que la fuente, un icono del pueblo, pueda ser declarada Bien de Interés Cultural, devolviéndole el esplendor que en su momento tuvo y creando un nuevo punto de encuentro para los vecinos.

Un pueblo con fortalezas y retos

Albalate de Zorita no se vende como un paraíso exento de problemas, sino como un lugar con pros y contras. El reto de la despoblación sigue latente, a pesar de sus 1.220 empadronados, de los cuales 416 residen en la urbanización Nueva Sierra. Con una población de unos 500 mayores frente a apenas una veintena de niños en invierno, la lucha por mantener a la población joven es constante.

La alcaldesa subraya la necesidad de más servicios, especialmente de transporte, un elemento "esencial" para evitar que los jóvenes se marchen a estudiar o trabajar fuera. El Ayuntamiento, en un esfuerzo por suplir esta carencia, subvenciona un servicio de taxi que conecta la urbanización con las líneas de autobús a Madrid desde Almoguera. También se encarga de servicios como una vivienda tutelada para 19 personas mayores y el mantenimiento del colegio.

En un mundo donde lo rural a menudo se ve olvidado, Albalate de Zorita demuestra que, con iniciativas a pequeña escala y un gran esfuerzo, es posible mantener vivo un pueblo. Es la historia de un lugar que, a pesar de las adversidades, lucha con determinación por seguir siendo la "capital del mundo" para sus vecinos.

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico LSSICE y sus modificaciones del Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, que afectan al uso de cookies y a los envíos comerciales por correo electrónico, y en cumplimiento de la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos que nuestro sitio web www.noticiasdeguadalajara.es colocará cookies propias y de terceros en su ordenador para ayudar a mejorar la navegación en su web y obtener datos estadísticos. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
OK | Más información
Tiempo: 0.022 seg., Memoria Usada: 0.77 MB
Diseño web Inweb © 2017 - 2025